¿Los rayos gamma causaron una extinción masiva en la Tierra?
Uno de los eventos más poderosos que hay en el universo es la explosión de los rayos gamma, por eso, en los últimos tiempos científicos se han venido preguntando si pudieron los rayos gamma haber sido causa de una extinción masiva en la Tierra. Veamos qué se ha obtenido al respecto.
Ver también: Las 5 extinciones masivas en la Tierra
¿Qué son las explosiones de rayos gamma?

Las explosiones de rayos gammas no son más que detonaciones breves, pero muy intensas, de radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia. En apenas unos segundos, se produce más energía que toda la que ha generado el sol en su largo tiempo de vida.
Consecuencias de una explosión de rayos gamma en la Tierra

De producirse una explosión de rayos gamma dentro del área vecina a nuestro planeta ―léase la Vía Láctea― y en dirección a esta, las consecuencias podrían ser funestas. Aunque las ondas no penetraran en nuestra atmósfera, se dañaría considerablemente la capa de ozono que nos protege de los rayos ultravioletas, creándose las condiciones para que se produjera una extinción masiva. Si se liberan rayos cósmicos, las partículas cargadas de energía actuarían como una explosión nuclear, de modo que toda vida en la superficie quedaría afectada por la radiación.
Ver también: Amenazas cósmicas ¿fin de la vida?
Tipos de explosiones de rayos gamma
Hay dos tipos de explosiones de rayos gamma: las largas y las cortas. Dependen de si duran más o menos de 2 segundos. Las primeras se asocian con las hipernovas, esto es, la muerte de estrellas gigantes; las segundas, con la colisión de estrellas de neutrones.
Se ha observado que las explosiones largas ocurren en galaxias distantes donde hay pocos elementos más pesados que el hidrógeno y el helio. Por eso, los científicos creen que de producirse en la Vía Láctea, debería ser en zonas con características similares.
Las explosiones cortas ocurren cinco veces más en el universo, pero son muy débiles y se cree que su afectación sobre la vida terrestre es despreciable.
Probabilidades de que provocara una extinción masiva
De acuerdo a cálculos matemáticos, los científicos han descubierto que las probabilidades de que una explosión de rayos gamma provocara una extinción masiva en la Tierra son de un 50% hace 500 millones de años; 60% hace mil millones de años, y más de 90% hace cinco mil millones de años.
Ello sugiere que una explosión de rayos gamma pudo haber causado una de las 5 extinciones masivas del planeta. Por ejemplo, la extinción del Ordovícico tuvo lugar hace 440 millones de años y ocurrió en segundos. Pero lleva además a los expertos a preguntarse si este fenómeno pudo haber dañado también otros planetas de la Vía Láctea imposibilitando el desarrollo de la vida como la conocemos.
Saber si los rayos gamma pudieron causar una extinción masiva en la Tierra es una pregunta muy importante para la ciencia, pues puede ayudar a contestar la pregunta de por qué no ha aparecido hasta ahora ninguna señal de vida extraterrestre en nuestras inmediaciones. La respuesta, sin dudas, aguarda por nosotros.