Nicolás Sotnikoff, ‘el rey’ francés que ‘muere de amor’ en México
Cuando Nicolás Sotnikoff entra a escena en Menelao Rapsodia llama la atención de inmediato solo por su expresión; luego de unos minutos empieza un monólogo apasionante, que te provoca todas las emociones posibles en solo una hora. Y si eso es algo complicado de por sí para cualquier actor, tiene más valor aún porque él lo hace con un fuerte acento francés que no distrae, sino que encanta.
Sotnikoff trabajó casi 12 años en la compañía El Teatro del Sol en Francia, dirigida por la afamada Ariane Mnouchkine, y es reconocido en su país por varios papeles en series de televisión y cine. En México ha colaborado con Luis de Tavira y Lorena Maza.
Ahora protagoniza Menelao Rapsodia, un texto de Simon Abkarian que nos muestra el dolor de un hombre enamorado, un rey, un guerrero temerario con el corazón y la esperanza rotos porque su amada ha partido a los brazos de su enemigo.
La obra se presenta todos los lunes hasta el 13 de abril en el Foro Shakespeare, en La Condesa.
En entrevista para iMujer, este guapo parisino nos cuenta un poco de su historia, de su experiencia en México y claro, de lo que más le gusta de las mujeres de este país.
¿Has tenido una experiencia de amor (o de desamor) igual a la de Menelao?
Sí. ¡Me causó unos dolores de corazón roto terribles! Lo que es más importante y vital es la elección del camino que este dolor te provoca, estamos en una época en la que podemos elegir estar “depres” tomando una medicina para curar o volverse alcohólico.
Y yo creo que hay que aceptar el dolor mortal, la muerte que existe en una separación, y hay que encontrar como persona tu propio ritual para aliviar este dolor y seguir adelante, que puede ser como en las maneras antiguas: gritar, cantar, festejar, esta ruptura para poder seguir vivo y continuar con la vida, porque si no, te mueres de amor.
¿Te gusta actuar en español?
Sí me gusta mucho y he descubierto que actuar en español es fascinante porque las conexiones internas en mi mente y mis emociones con el idioma español son más rápidas que en francés, mi idioma natal, lo que quiere decir que estoy gozando mi actuación con más ritmo interno en español que en francés.
¿Por qué escogiste teatro Griego y, en especial, Menelao?
El teatro griego es la base de todo el teatro y sus historias son totalmente vigentes, porque se refieren a los valores y sentimientos universales.
Meneleao es un personaje que nunca había tenido voz hasta el texto de Simon Abkarian; creo que es una fantástica historia de amor opacada por la épica de las batallas.
¿A quién te gustaría interpretar?
Me gustarían papeles emblemáticos de los clásicos españoles, franceses, ingleses o rusos. ¡Los grandes autores, los grandes textos!. Hay mundos que me gustarían tener como el mundo de Chejov y Tennessee Williams.
Qué prefieres: ¿teatro, TV o cine?
Yo soy hombre de teatro me gusta el teatro y puedo decir que el teatro es mi vida y trato de meter vida en mi teatro también, pero como actor necesito televisión y me encanta el cine. El lazo entre la cámara y yo me encanta.
¿Qué es lo que más te gusta de las mujeres mexicanas?
Lo que me gusta aquí es que ustedes, las mujeres mexicanas, me dan el espacio de ser un caballero. Hay algo con las mexicanas que puede ser de tradición o de carácter que me abre una puerta de romance y de sueños de ser amado por ustedes.
Me gusta que en general las mujeres mexicanas son más efusivas y cariñosas en el sentido social mucho más que la imagen de la mujer "liberada" tipo francesa o europea, que es más fría.