Probablemente hayan oído mencionar la palabra transgénico en los noticieros, y quizá sepan algo de ellos o quizá no. Es por eso que intentaré responder la pregunta ¿Qué son los Transgénicos? Antes que nada es preciso clarificar la terminología, ya que transgénico puede aplicarse a una gran cantidad de cosas, desde cultivos hasta animales, pero todos poseen una característica en común: Su ADN ha sido modificado deliberadamente empleando ingeniería genética.
En algunos casos se han añadido nuevos genes a la cadena, y en otros se ha modificado el funcionamiento de los ya existentes (también pueden darse estas dos situaciones simultáneamente).
Los transgénicos buscan potenciar ciertas características, ya sea su resistencia a plagas o también ofrecer nuevas como la capacidad de subsistir con menos agua. En los humanos ya se están empezando a convertir en realidad las terapias genéticas que permiten evitar el surgimiento de enfermedades congénitas o cáncer, por lo que el término transgénico no esta limitado a los vegetales ni a los animales de granja.
El gran debate que existe en la actualidad respecto a los alimentos transgénicos son sus efectos a largo plazo en el organismo humano y en el medio ambiente (no olvidemos que todas las especies interactúan entre sí permanentemente).
Detrás de muchos productos transgénicos existen fuertes intereses comerciales que buscan empujar estos a nuevos mercados, incluso llegando a emplear lobbys para modificar las legislaciones existentes en muchos países y dejarles campo abierto para ofrecer estos productos a quien pueda comprarlos sin que sea necesario realizar estudios respecto a los potenciales efectos nocivos de los cultivos modificados genéticamente.
Personalmente no estoy ni a favor ni en contra de los alimentos transgénicos, ya que considero que su potencial para beneficiar a la humanidad es enorme pero sí creo que se necesitan estudios a largo plazo para verificar sus efectos y estar seguros.
Lamentablemente las multinacionales detrás de estos productos no siempre tienen en mente lo que es mejor para la gente y el ambiente, y es allí donde nosotros debemos intervenir siendo firmes y negándoles la posibilidad de cometer otro crimen contra la humanidad y el mundo (su lista ya es demasiado larga).