René Favaloro fue un cardiocirujano argentino, reconocido en el mundo porque en 1967 realizó la primera cirugía de derivación cardíaca (bypass) documentada.
La vida de Favaloro
René Gerónimo Favaloro, nació en La Plata (Argentina) el 14 de julio de 1923. En 1941, se recibió del colegio secundario y sirvió en el Ejército Argentino durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando Favaloro fue dado de alta como teniente, comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de La Plata. Recién recibido, comenzó a trabajar como pasante en el Hospital Policlínico de La Plata.
Unos años después, cuando en Jacinto Arauz, un pueblo pobre de Buenos Aires, se quedaron sin cirujano, Favaloro fue a trabajar en el hospital del lugar.
Favaloro declaró al diario San Diego Union Tribune que trabajando entre los pobres, los médicos " serían capaces de ver la combinación de la suciedad y vapores. La gente tiene un solo cuarto donde cocinan, viven, hacen el amor, donde tienen a sus hijos, donde comen".

Pionero en el Bypass
En 1962, viaja a Estados Unidos para observar el trabajo del Departamento de Cirugía Torácica y Cardiovascular de la Clínica de Cleveland, en Estados Unidos.
En ese país, ya se habían realizado cirugías de bypass o cirugía de revascularización miocárdica, pero ninguna había sido documentada.
La operación de bypass hecha por Favaloro en 1967 a una mujer de 51 años fue la primera en ser planificada y reportada en una revista médica.
En 1971, a pesar de su exitosa carrera médica en Estados Unidos, Favaloro renunció a su trabajo en Cleveland para volver a Argentina. Allí comenzó a recaudar fondos para una clínica del corazón. Lo que lo impulsaba era la idea del cuidado de la salud para todos, sin importar su situación económica.
La Clínica Favaloro se completó finalmente en 1992 con el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro.
La fundación pretendía combinar la atención médica, la investigación y la educación.
En el año 2000, en medio de la crisis económica y política de Argentina, la Fundación Favaloro estaban azotada por las deudas económicas. Desesperado, Favaloro pidió ayuda al gobierno y a algunas empresas, sin recibir respuestas.
El 29 de julio de 2000, después de escribir una carta al Presidente De la Rúa criticando al sistema de salud, se quitó la vida de un disparo al corazón.
En una nota expresó que con su muerte la sociedad argentina tomaría conciencia de los problemas en los que estaba envuelta.
Para finalizar, les dejo un homenaje hecho por la TV Pública de Argentina.
Un ejemplo de vida ¿verdad? ¿Conocías la vida y obra del Dr. Favaloro? ¿Qué opinión te merece?