Ciencia y Tecnología

Según la psicología, necesitas estos tres tipos de inteligencia si quieres ser exitoso en la vida

24 Jun 2017 – 04:30 PM EDT

Para el psicólogo Robert J. Sternberg, la inteligencia no es algo que te hace obtener buenas notas o ser bueno en algo sino que se basa en la interacción entre los aspectos analíticos, prácticos y creativos de la mente.

Publicidad

Es lo que el psicólogo plantea como la teoría triárquica de la inteligencia y es lo que realmente nos permite alcanzar el tan aclamado «éxito».

Stenberg es profesor de la Universidad de Cornell y sostiene que una persona inteligente es aquella capaz de encontrar el equilibrio correcto entre las diferentes habilidades mentales y la resolución de los problemas.

El  psicólogo plantea que es posible sobresalir en más de un tipo de inteligencia y que muchas personas logran usar los tres a un nivel alto, lo que puede ser la razón que explique el éxito en la vida.

Para Sternberg, las personas que alcanzan el éxito suelen ser las que encuentran una habilidad que hacen muy bien, y es un área que puede variar según la persona. Pero también es importante identificar lo que no hacemos tan bien y encontrar ayuda para compensar esas deficiencias.

A su vez, también es parte de la  inteligencia saber cuándo necesitamos salir, es decir si estamos en el lugar equivocado, la relación equivocada, el trabajo equivocado, sea cual sea la situación, lo importante es encontrar el mejor lugar, actividad o situación para maximizar las habilidades.

Publicidad
an image

Inteligencia analítica

Según Sternberg, la inteligencia analítica es con la que se procesa la información, y se utiliza cuando se necesita analizar o resolver un problema.

Inteligencia creativa

La inteligencia creativa surge cuando necesitamos pensar creativamente y adaptarnos a nueva situaciones. Para el psicólogo también es responsable de sintetizar la información así como de obtenerla.

Inteligencia práctica

Mientras que la inteligencia práctica es la capacidad de hacer frente a las tareas diarias de nuestra realidad, y demuestran cómo nos relacionamos con los demás.

Este tipo de inteligencia no solo requiere de destreza mental sino que involucra los factores de emoción y actitud. Y también consiste en la capacidad de adquirir conocimientos y adaptarlos a diferentes situaciones.

Para el psicólogo, la combinación de estas inteligencias permite alcanzar la inteligencia exitosa, permitiendo que logremos lo que queramos alcanzar en la vida, dependiendo de las metas individuales de cada persona.

Publicidad

Stenberg nos propone que en vez de concebir la inteligencia como una destreza específica, la tomemos como un conjunto de habilidades que nos ayudan a alcanzar el éxito y lograr lo que nos proponemos. ¿Qué te parece esta teoría?

Publicidad