La soja, elemento base del nuevo adhesivo
Hace un tiempo se ha descubierto que los adhesivos sintéticos tradicionales son altamente cancerígenos, pero debido a la importancia de los mismos en la vida cotidiana, no se ha prohibido su uso, lo cual sería bastante absurdo. Por lo tanto, la solución —como en otras tantas cuestiones— es buscar alternativas.
Es en esto en lo que se ha estado empeñando un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Oregon en Estados Unidos, quienes han logrado fabricar un adhesivo natural que no contamina el medio ambiente ni es cancerígeno.
El componente de los adhesivos sintéticos que es nocivo para la salud y contaminante para el medioambiente es el formaldehído. Pero el pegamento natural en cuestión se compone a base de soja, y es mucho más fuerte que los adhesivos tradicionales, además de tener un precio muy competitivo.
Kaichang Li, uno de los científicos creadores del nuevo producto, ha dicho que para crearlo se inspiró en las proteínas que utilizan los mejillones para adherirse a las rocas y evitar que la corriente se los lleve.
El producto ya se ha implementado en algunas fábricas estadounidenses de productos de madera. Un estudio ha diagnosticado que las fábricas en cuestión redujeron sus emisiones de contaminantes en un 50-90%.
VIA | Muy Interesante