Mundo

Visitando Grecia: el Monte Athos y sus monasterios

9 Jun 2013 – 01:13 AM EDT
an image

El Monte Athos es una península, montaña, y región autónoma dentro de Macedonia, en Grecia, hogar de al menos veinte monasterios Ortodoxos bajo la jurisdicción directa del patriarca de Constantinopla. Al Monte Athos también se lo considera, al menos entre los locales y varias eminencias, como la Montaña Sagrada, además de recibir el título de Patrimonio Histórico de la Humanidad por su increíble belleza y legado cultural.

Publicidad

Lugar de leyendas

an image

La península, que se extiende por el trayecto más al este de la Península de Chalkidiki, interrumpe en el Mar Egeo por al menos 50 kilómetros de largo y 12 kilómetros de ancho, cubriendo un área aproximada de 335 kilómetros cuadrados.

Sin embargo, el Monte Athos también marca a la zona con respecto a su altura, elevándose por más de 2000 metros de altura, en constantes pendientes rodeadas y cubiertas de frondosos bosques.

Eso sí, las aguas no son muy recomendadas por los locales, principalmente porque muchas leyendas griegas sufrieron severos accidentes en la región.

Por más que sea parte de la península e incluso cuando las aguas son peligrosas, al monte se lo puede acceder únicamente mediante ferry, este servicio parte en su mayoría diariamente con las embarcaciones Agios Panteleimon y Axion Estin entre Ouranopolis y Dafni, y realizan varias paradas turísticas en los monasterios de la costa oeste. 

Para aquellos que prefieran algo más privado y directo, sugerimos tomar el Agia Anna, que hace la misma ruta pero sin paradas. Para acceder a los monasterios ubicados en la costa este, hay varios ferrys que zarpan desde Ierissos.

Publicidad

Preciados monasterios

Ya que estamos hablando de este tema en particular, los monasterios athonitas son frecuentemente visitados por personas de todo el mundo gracias a los invaluables tesoros culturales y artísticos que hay dentro de ellos, así como íconos y figuras, vestimentas litúrgicas y cruces o cálices, además de otros objetos de origen cristiano.

Increíblemente, fue recién hace poco que la Unión Europea lanzó una campaña para catalogar todos estos artefactos, para así protegerlos y restaurarlos. Sin embargo, hay tantos de éstos que pasarán décadas hasta que se termine de clasificar la colección.

Algo que es muy importante de destacar, más por si desean visitar el monte y las zonas aledañas, es que allí se guían por el tiempo bizantino, en donde el día comienza con la puesta del sol y no a la medianoche.

Como el intervalo de tiempo no es constante, muchos de los monasterios y lugares alrededor de Athos tienen dos relojes, uno mostrando la hora bizantina y otro que caracteriza el huso horario de su región geográfica particular. Así estarán seguros de cuándo planear su viaje, ya que pasarán horas recorriendo tan fantástica región.

Publicidad

¿Habían leído alguna vez sobre el Monte Athos o sus monasterios? ¿Qué les parece esta región de Grecia?

Publicidad