Fiscalía de México solicitará ayuda a la Interpol para la detención de Inés Gómez Mont y su esposo
La Fiscalía General de la República solicitará ayuda a la Interpol para la localización y detención de Inés Gómez Mont y su esposo el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, proceso que se le conoce como fichas rojas, debido a su presunta participación en los delitos de operaciones de lavado de dinero y desvío de recursos públicos, reportó Animal Político.
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tiene informes de que la pareja se encuentra fuera de México desde hace meses, por lo cual se les considera que son prófugos de la justicia.
La emisión de las fichas rojas se llevará a cabo debido a la orden de aprehensión que existe en contra de la presentadora mexicana y su esposo que fue ordenada por un juez federal del estado de México. De llegar a ser arrestados, la pareja podría ser puesta en prisión preventiva inmediatamente, pues los delitos por los que se les acusa están tipificados como graves.
Delincuencia organizada con fines de lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado son los delitos por los que se les acusa a Gómez Mont y Álvarez Puga, por lo cual de ser encontrados culpables, podrían pasar de 20 a los 60 años en la cárcel.
En caso de ser detenidos por la Interpol, la pareja deberá pasar por un proceso de extradición que dependerá del tiempo estipulado entre el país donde sean detenidos y México. De acuerdo con información de Animal Político, Inés y Víctor también podrían presentarse voluntariamente ante el juez para una audiencia o interponer un amparo.
El 10 de septiembre trascendió que la presentadora mexicana Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga tienen una orden de aprehensión en su contra por los presuntos delitos de peculado, delincuencia organizada y delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Por la noche, la presentadora reaccionó con un breve comunicado en redes sociales ante la situación legal por la que atraviesa.
"Esta tarde diversos medios de comunicación informaron sobre una orden de aprehensión librada en contra mía, de mi esposo y otras personas. No hemos tenido acceso a esa orden ni a las pruebas que la justifiquen. Únicamente a reportes de prensa con información parcial y dolosamente filtrada".
Continúa: "A los que nos han hecho llegar muestras sus de apoyo, se los agradezco de todo corazón. Sepan que nos estamos preparando para enfrentar este proceso y ejerceremos todos nuestros derechos. Los mantendré informados sobre esta triste y penosa situación. Gracias por su cariño y Dios los bendiga", se lee en el mensaje de Instagram.
Según información de Animal Político, los hermanos Álvarez Puga forman parte de una red de empresas fantasma que facilitan a la evasión de de impuestos a terceros, el desvío de recursos públicos y lavado de dinero.
Ambos serían cómplices de la malversación de 2 mil 950 millones de pesos (cerca de 148 millones de dólares) del presupuesto de la Secretaría de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dinero que fue triangulado en 1,446 operaciones bancarias.
El dinero fue lavado por las compañías fantasma de las cuales los hermanos Álvarez Puga y la presentadora Inés Gómez Mont son apoderados legales, así como otros socios, explica Animal Político.