Canciller mexicano responde a amenazas de Trump con una crítica a su noticiero favorito

CIUDAD DE MÉXICO.- Horas después de que Donald Trump amenazó con poner fin al Tratado de Libre Comercio (TLC) si México no evita que los inmigrantes lleguen a la frontera con Estados Unidos, el Canciller mexicano Luis Videgaray respondió con una publicación en Twitter en el que destacó la cooperación bilateral.
"México y EU trabajamos juntos en temas migratorios en la región. Los datos así lo confirman", escribió el Secretario de Relaciones Exteriores.
Horas antes, Trump criticó que México no detenga a los migrantes que cruzan por su frontera sur.
"México está haciendo muy poco, si no nada, para evitar que la gente llegue a México a través de su frontera sur y, luego, a Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración. Tienen que acabar con la gran droga y el flujo de gente o voy a acabar con el TLC. ¡Necesitamos un muro!", expresó Trump en Twitter.
Sin embargo, Videgaray aseguró que el trabajo bilateral es claro y no se debe cuestionar por lo que consideró noticias imprecisas.
"Esta cooperación no debiera cuestionarse a partir de reportes noticiosos imprecisos. Defender la dignidad y los derechos humanos no se contrapone con el estado de derecho", agregó el Canciller mexicano.
Videgaray parece referirse a un reporte de la cadena estadounidense Fox News sobre una caravana de 1,500 inmigrantes centroamericanos que partió desde Chiapas y cruzará todo México para pedir asilo en Estados Unidos y que utilizó Trump para atacar a México.
Videgaray escribió su mensaje tanto en español como en inglés, y concluyó con la frase "Felices Pascuas", que también utilizó Donald Trump.
Apenas la semana pasada, durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos Kirstjen Nielsen a México, el canciller había asegurado que la relación de ambos países la definen las coincidencias más que las diferencias.
"Hay temas en donde tenemos opiniones diferentes, no estamos de acuerdo, pero estamos resueltos a que las diferencias no definan nuestra relación", aseguró Videgaray en una rueda de prensa conjunta ofrecida con Nielsen.
Videgaray calificó de "extremadamente valiosa para avanzar en los temas de la relación bilateral" la visita de Nielsen, en cuyo marco se firmaron varios instrumentos de cooperación sobre beneficios económicos en la frontera común.
En la reunión entre Videgaray y Nielsen incluyeron el tema de la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, e información del Programa Daca (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), según indicó Videgaray el día de la visita.
Nielsen confirmó que en el encuentro con Videgaray se ha hablado también de organizaciones criminales trasnacionales y del compromiso para combatirlas, y también de Centroamérica y del interés de EEUU en la prosperidad de los países de esta región.