Frontera EEUU México

Hallan restos humanos en el desierto de Arizona que podrían ser de inmigrantes

Voluntarios de la organización humanitaria de búsqueda, rescate y recuperación de inmigrantes, Capellanes del Desierto de Arizona, recorrieron un área del cerro de La Aguja, al oeste de Tucson y hallaron los restos de tres personas que podrían ser inmigrantes.
22 Sep 2021 – 04:53 PM EDT

TUCSON, Arizona. - Un grupo de voluntarios que han tomado la misión de rescatar a inmigrantes perdidos o abandonados en el desierto halló restos óseos de quienes creen fueron inmigrantes que cruzaron por esa áreas y perdieron su vida en el intento.

Publicidad

"Encontramos cuatro osamentas que hasta ahora se encontraron, triste...eso es algo que me impactó", dijo Oscar Andrade, pastor y director del ministerio Capellanes del Desierto, originario de Durango, México. "Una de las osamentas parecen de una mujer, encontramos las partes en diferentes lugares".

Explicó que los tennis estaban en un lugar y partes de los huesos en otro sitio, pero no encontraron el cráneo.

"El domingo encontramos una mano que pensamos le pertenece a otro cuerpo", mencionó.

Las autoridades del condado recogerían los restos esta semana para llevarlos a la oficina forense del condado Pima donde les realizarán la pruebas de ADN y determinar si están relacionados con alguno de los migrantes reportados como desaparecidos.

Estas personas por el estado en el que se encontraba la osamenta pueden haber cruzado entre abril y junio del 2020.

Ellos salieron a buscar a José Jovanni Sánchez T, quien hace una semana fue reportado como desaparecido, desafortunadamente no lo hallaron.

Publicidad

Reportan coordenadas a la Patrulla Fronteriza y encuentran un cuerpo en la carretera 19

La semana pasada, Ely Ortíz, presidente de Águilas del Desierto, le habló a Andrade para decirle que recibió un reporte de que habían dejado a un inmigrante cerca de la carretera 19, que conduce de Nogales a Tucson.

"La persona se encontraba en Agua Linda y seguimos el protocolo, si ya tenemos coordenadas las entregemos a la Patrulla Fronteriza (ellos tienen todos los recursos), ellos enviaron a buscarlo y lo encontraron sin vida, era un joven de 32 años. Lo habían dejado allí tres días antes", sostuvo Andrade.

Así surge Capellanes del Desierto

Andrade dijo que inició con esta organización con base en Tucson, Arizona, luego de ver la necesidad que tienen los migrantes en esta área de la frontera que se quedan varados o perdidos en el desierto y de las familia que buscan una respuesta.

A ellos los están capacitando Águilas del Desierto, una organización creada con el mismo fin hace 9 años. Estos meses han realizado búsquedas en Ajo, Tres Puntos, la zona militar. También crearon un enlace con el equipo de migrantes desaparecidos de la Patrulla Fronteriza.

Publicidad

El grupo está conformado por 12 personas, que están trabajando como brigada de rescate.

"Fuimos a Picacho Peak a buscar a una persona de Chiapas que lamentablemente no encontramos, pensamos que las crecidas (de monzón) se lo llevó", comentó Andrade.

Esto te puede interesar:

Publicidad