Investigación

Fiscalía de Arizona se une a demandan contra las compañías de llamadas automáticas recibidas del exterior

Tan solo en el 2021, los estafadores robaron aproximadamente $29.8 mil millones a través de llamadas automáticas, la mayoría de las cuales se originaron en el extranjero, según la fiscalía.
4 Ago 2022 – 10:39 AM EDT

PHOENIX, Arizona. - El Fiscal General de Arizona, Mark Brnovich, anunció que se une a un Grupo de Trabajo de Litigio Anti-Robocall a nivel nacional conformado por 50 fiscales generales para investigar y emprender acciones legales contra las compañías de telecomunicaciones responsables de traer la mayoría de las llamadas automáticas del exterior a EEUU.

Publicidad

"Las llamadas automáticas extranjeras se han convertido en una amenaza para nuestra privacidad y seguridad, y deben detenerse", dijo el fisccal Brnovich, a través de un comunicado. "Nuestra coalición bipartidista busca poner fin a estas llamadas ilegales y no deseadas y garantizar que los infractores rindan cuentas".

El grupo de trabajo emitió 20 demandas de investigación civil a 20 proveedores de puerta de enlace y otras entidades que supuestamente son responsables de la mayoría del tráfico de llamadas automáticas en el extranjero. Los proveedores de puerta de enlace que traen tráfico extranjero a la red telefónica de EEUU tienen la responsabilidad de garantizar que el tráfico sea legal, pero en muchos casos, parecen estar haciendo la vista gorda intencionalmente a cambio de ingresos constantes, según el documento.

El Centro Nacional de Derecho del Consumidor y el Centro de Información de Privacidad Electrónica, indica que todos los días se realizan más de 33 millones de llamadas automáticas fraudulentas a los estadounidenses. En 2021, los estafadores robaron aproximadamente $29.8 mil millones a través de llamadas automáticas, la mayoría de las cuales se originaron en el extranjero.

Publicidad

Consejos para evitar estafas y llamadas no deseadas:

  • Nunca proporcione información personal o pago a personas en llamadas que entran a tu teléfono sin conocer quien habla, sin importar quiénes afirmen ser. Cuelgue a las personas que le piden que pague con tarjeta de regalo, transferencia bancaria o criptomoneda.
  • Esté atento a las llamadas pregrabadas de impostores que se hacen pasar por agencias gubernamentales. Por lo general, la Administración del Seguro Social no hace llamadas telefónicas a personas.
  • Si sospecha actividad fraudulenta, cuelgue inmediatamente y no proporcione ninguna información personal.

Si cree que ha sido víctima de fraude al consumidor, puede presentar una queja del consumidor visitando el sitio web del Fiscal General. Si necesita que le envíen un formulario de queja, comuníquese con la Oficina del Fiscal General en Phoenix al (602) 542-5763, en Tucson al (520) 628-6648, o fuera de las áreas metropolitanas de Phoenix y Tucson al (800) 352-8431 .

Publicidad

Esto te puede interesar:

Publicidad