Lo que se sabe sobre el bloqueo temporal de la orden de Texas dirigida al transporte de migrantes
AUSTIN, Texas.- Una jueza de distrito federal en Texas impidió temporalmente la orden emitida por el gobernador Greg Abbott que buscaba prohibir el transporte de migrantes, responsabilizándolos por el aumento de casos de covid-19.
"El dramático aumento en los cruces fronterizos ilegales también ha llevado a un aumento dramático en los casos de coronavirus entre los inmigrantes indocumentados que han llegado a nuestro estado, y debemos hacer más para proteger a los texanos de este virus y reducir la carga en nuestras comunidades”, dijo el mandatario sobre la medida para el momento en que se firmó.
Los casos de coronavirus van en aumento desde principios de julio en Texas. Sin embargo, autoridades han estipulado que gran parte del repunte se debe a que las personas se han relajado y no siguen los lineamientos para evitar contagios, además de la propagación de la variante delta. No hay evidencia de que el aumento se deba a la entrada de inmigrantes al país.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Texas dos días después por esta medida. Asimismo, se alegó que la orden, en la que Abbott ordenó a los policías estatales que detuvieran los vehículos sospechosos de transportar migrantes recientemente liberados, viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución, que establece que las leyes federales prevalecen sobre las regulaciones estatales.
Abbott respondió a la medida tomada por el Tribunal y culpó a la administración del presidente Joe Biden de poner en riesgo a los texanos. Sin exponer pruebas concretas, el mandatario indicó que el presidente "ha liberado a sabiendas y deliberadamente a los migrantes positivos por covid-19 en las comunidades de Texas".
Por su parte, el Caucus Legislativo México Americano (MALC, por sus siglas en inglés) expresó que el gobernador “está poniendo su ambición política por encima de la salud pública”. El presidente de la organización y representante estatal Rafael Anchía indicó que el culpar a los inmigrantes del aumento de coronavirus "es un intento flagrante de absolver su liderazgo ineficaz".
La jueza Kathleen Cardone dijo el martes que es probable que el gobierno federal "prevalezca" en sus afirmaciones de que la orden viola la Cláusula de Supremacía y encontró que la orden ejecutiva causa "daño irreparable" a Estados Unidos y a las personas que Estados Unidos está encargado de proteger.
La orden de restricción temporal permanecerá en vigor hasta el 13 de agosto.