Texas podría aumentar a 10 años de cárcel como pena mínima para las personas que transporten inmigrantes indocumentados
DALLAS, Texas. - "Luis" a quien llamaremos así para ocultar su identidad, se arrepiente del día que manejó su auto para recoger a inmigrantes y trasladarlos a otro lugar: "Me acusaron de transportar inmigrantes en el estado de Texas".
Las sanciones por trasladar a inmigrantes en Texas son de 2 a 10 años de prisión, pero dos proyectos de ley HB7 y HB 800 buscan endurecer este castigo a 10 años como pena mínima.
"No puedo entrar en muchos detalles, pero solo puedo decir que estaba en un grave error que yo cometí", lamenta Luis.
Las propuestas HB7 y HB 800 están diseñadas para aumentar los cargos a las personas por cada individuo que transporten, es decir, si una persona traslada cinco inmigrantes en su auto podría enfrentar hasta 50 años de prisión.
"Esto tiene muchas malas consecuencias porque una persona que es condenada para 10 años o más no califica para una libertad condicional bajo las leyes del estado de Texas", explica el abogado Eric Puente.
¿Pueden meterme a prisión por llevar inmigrantes indocumentados en mi auto?
Un abogado criminal explica que la no solo se trata de perseguir a personas que se dedican al tráfico humano en la frontera, como “polleros” o “coyotes”, también las sanciones aplican para cualquier persona que suba en su auto a inmigrantes indocumentados.
¿Qué pasa si solo piensa hacer un favor a una persona o lo hace porque no conoce que esto es un delito grave en Texas?
"Lamentablemente, no conocer la ley no es una defensa , una persona será juzgada y tendrá la oportunidad de pelear su caso en un juicio, pero va a tener que defender, pero La ignorancia de la ley no es una defensa" detalla Puente.
Según el proyecto de ley 7 de la cámara de representantes, también convertiría en delito estatal que los inmigrantes ingresen al estado en cualquier lugar que no sea un puerto de entrada.
Se dedicaría $100 millones de dólares para nuevos centros de detención, tribunales, seguridad y desarrollo económico.
El proyecto de ley recibió la aprobación final en una votación de 19 a 11, ahora solo necesita la firma del Gobernador Greg Abbott.
"Cualquier persona que apoye la actividad de los cárteles de tráfico humano debe ser responsabilizado de sus delitos".