Estos inquilinos lo perdieron todo con Harvey y ahora tienen que lidiar con el drama del desalojo
HOUSTON, Texas.– El olor a humedad en los apartamentos Dickinson Oaks, ubicados en el este de Houston, es insoportable. Aun así, decenas de familias siguen llegando al lugar para hurgar entre sus pertenencias mojadas y malolientes y tratar de rescatar lo que más puedan.
Muchos de los que han regresado a los apartamentos, donde vivieron y pagaron arrendamiento por años, no pudieron contener las lágrimas al presenciar la destrucción causada por la inundación.
Pero ese no fue el único escenario al que tuvieron que enfrentarse. De la tristeza pasaron al desconcierto al leer una carta que encontraron pegada en las puertas. Les pedían no entrar a su hogar por razones de seguridad y les advertían que de hacerlo sería bajo su propio riesgo y la gerencia no se haría responsable por lesiones o enfermedades. También les informaban que se había impuesto un toque de queda entre las 8 p.m. y las 8 a.m.
Muchos optaron por abrir las puertas de sus viviendas para evaluar los daños y para empezar a seleccionar las pertenecías en buen estado.
Mientras estaban en el lugar, la mayoría de ellos fueron informados, verbalmente, de que tenían cinco días para sacar sus pertenencias y remolcar sus vehículos antes de que la propiedad fuera clausurada para iniciar las reparaciones.
“La gerente de estos apartamentos nos dio un aviso de que tenemos cinco días para desalojar y que, a partir de este momento, cualquier cosa que suceda con nuestros vehículos o nuestras pertenecías, ya no va a ser de la consideración de ellos”, denunció Carlos Vela, acompañado de un grupo de unos 20 vecinos, ante las cámaras de Univision Noticias.
“Estamos muy inconformes y muy molestos porque creemos que la gerencia está perdiendo el sentido humano… Estamos aquí para denunciar que (esto) es injusto y que no hay nadie que responda a nuestras demandas”, agregó Vela al tiempo que explicó que en el número telefónico que les dieron para contactarlos solo les dan instrucciones para desalojar.
Francisco Picón, que ha vivido en el lugar durante seis años, dijo que en medio de esta calamidad no han sentido ningún apoyo por parte de la gerencia. “Simplemente nos están diciendo que aquí ya no se puede vivir, busquen afuera y no nos han apoyado en brindarnos un lugar mientras reparan este”, lamentó. Él y otros residentes esperaban que los dueños del complejo les dieran la opción de poder rentar una unidad en cualquiera de sus otras propiedades, pero esa posibilidad ni siquiera se mencionó, alegan.
“Muchos no tenemos en donde quedarnos, no hay apartamentos disponibles porque obviamente todo Dickinson fue afectado, ya hemos llamado y todo está ocupado”, dijo María Alicea. Ella y su hija adolescente se están quedando con conocidos mientras resuelven su situación, pero saben que ese refugio será temporal y necesitan hallar su propio hogar. “Aparte la ayuda FEMA no es como dice la gente que va a llegar rápido, es un proceso que toma tiempo y mientras el proceso pasa, ¿qué hacemos? No tenemos (a dónde ir)”, agregó.
Univision Noticias intentó comunicarse con el número de teléfono de la gerente de los apartamentos, pero no obtuvo respuesta.
Orden de desalojo escrita
Luego de que Univision Noticias llegó al complejo Dickinson Oaks la tarde del pasado viernes y grabó las denuncias de los inquilinos, la gerencia del lugar dejó una nueva notificación pegada en las puertas de los apartamentos, donde se informa a los residentes que sus contratos han terminado y que deben desalojar en cinco días.
Una copia de la carta fue enviada a Univision Noticias por la familia de Jovito Trejo y Liz Castro.
El abogado Kevin Chavez, especialista en asuntos relacionados con contratos, arrendamientos y problemas de trabajo, dijo a Univision que “está mal de parte de los propietarios” hacer referencia a cinco días, porque deben darles mínimo 30. Recalca que la notificación no es suficiente y además no especifica todos los detalles de un proceso de desalojo dentro un contrato regular.
“Si la gente (arrendatarios) opta por no salirse o continuar con lo que estaban haciendo, el propietario se ve obligado a iniciar un proceso judicial de desalojo, donde la última palabra la tiene un juez… y no creo que un juez estaría muy contento con los propietarios por el hecho de que muchos de los inquilinos fueron evacuados y hasta ahorita están regresando y encontrando eso”, destacó.
Chavez cree que esa notificación que entregaron fue hecha a la ligera, porque el hecho de que la pongan en la puerta no quiere decir que se tenga que cumplir, aunque sí “asustan a la gente”.
Por su parte, una vocera de la Asociación de Apartamentos del Condado Galveston dijo, a través de un comunicado, que están instando a los propietarios y gerentes a ser pacientes y compasivos con los inquilinos. Recalca que, si una propiedad se inundó, muchos residentes lo perdieron todo, incluyendo los vehículos y es muy posible que el lugar no sea habitable.
“Este es un momento para trabajar con los residentes en tratar de proteger las pertenecias que pueden salvar y no apresurar a aquellos cuyas vidas han sido afectadas por el huracán Harvey”, se lee en el comunicado.
Vea También: