Juicios

Habrá un nuevo juicio contra Terry Thompson, esposo de una oficial texana acusado de matar al hispano John Hernández

La fiscal de distrito del condado del condado Harris, Kim Ogg, anunció este lunes que, tras revisar la evidencia en el caso de la muerte de John Hernández una vez más, la fiscalía determinó que Terry Thompson debe enfrentar un nuevo juicio por la muerte del hispano. Aún no se determina la fecha de inicio del nuevo proceso judicial.
25 Jun 2018 – 03:45 PM EDT

HOUSTON, Texas. – Dos días después de que la juez Kelli Johnson anulara el juicio contra Terry Thompson, acusado del delito de asesinato por la muerte del hispano John Hernández en 2017, la fiscalía anunció que habrá un nuevo juicio.

Publicidad

Este lunes, la fiscal de distrito, Kim Ogg, anunció en un comunicado de prensa que la fiscalía había determinado que Thompson deberá ser enjuiciado de nuevo por la muerte del hispano. La decisión fue tomada tras haber revisado la evidencia disponible en el caso una vez más, indicó la fiscal.

La muerte de John Hernández ocurrió tres días después de quedar en estado vegetal al ser asfixiado por Thompson, esposo de una oficial del sheriff del condado Harris (en Texas) que perdió el puesto después del incidente, durante un altercado que se suscitó en el estacionamiento de un restaurante del noreste de Houston el 28 de mayo de 2017.

La prueba clave que llevó a que la fiscalía a interponer cargos de asesinato en contra Thompson fue un video grabado por un testigo en el que se ve que él tiene a Hernández dominado en el piso y lo mantiene inmóvil aplicándole una llave de artes marciales en el cuello. Su esposa, Chauna Thompson, está presente en la escena, ayuda a restringirlo y le grita que pare de resistirse. Ella también fue acusada de asesinato, pero su juicio se programó para octubre.

Publicidad

El anuncio de la fiscalía de reenjuciar a Thompson se presenta en momentos en que activistas de derechos civiles y personas que respaldan a la familia de la víctima se alistaban para protestar la tarde de este lunes en frente de la oficina de Ogg.

Los organizadores de la protesta argumentan que muchas personas en la comunidad sienten que los acusados de la muerte de Hernández gozan de ciertos privilegios por ser blancos y son protegidos por el corrupto sistema judicial.

“La anulación del juicio fue una injusticia para la familia Hernández. Todo el proceso fue agotador y doloroso para ellos. La madre de John fue hospitalizada recientemente y un nuevo juicio hará que la familia tenga que vivir este infierno otra vez”, se lee en un comunicado de la organización Movimiento Socialista de Houston, organizadores de la protesta.

Neal Davis, abogado penalista, dijo a Univision Noticias que es muy probable que la fiscalía lo vuelva a enjuiciar por el mismo cargo de asesinato, pero no cree que el jurado pueda encontrarlo culpable de este delito (que tienen un castigo de entre 5 a 99 años en prisión), sino de un cargo inferior como homicidio involuntario u homicidio por negligencia.

Publicidad

La decisión de la juez Johnson de anular el juicio se dio luego de que los siete hombres y cinco mujeres que conformaban el jurado en este caso no pudieron ponerse de acuerdo en un veredicto de culpabilidad o inocencia, tras casi 30 horas de deliberaciones.

El pasado sábado en la noche, justo después de que se anunciara la nulidad del caso, Tom Berg, asistente principal de la fiscalía del condado Harris, dijo a Univision Noticias que si las 12 personas del jurado no habían logrado llegar a un acuerdo para condenarlo o exonerarlo, había que empezar con el proceso de nuevo.

“La nulidad del juicio no implica que se retiren los cargos contra Thompson. El seguirá estando acusado de matar al hispano, en espera del nuevo juicio”, anticipó Berg.

La determinación de anular el juicio tomó por sorpresa a los familiares de la víctima, John Hernández, porque esperaban que hubiera un dictamen de culpabilidad contra Thompson, según explicó el activista César Espinosa, presidente de la organización FIEL y quien ha estado apoyando a la familia durante todo el proceso.

Publicidad


'Estamos decepcionados de que no lo hayan encontrado culpable, pero vamos a continuar apoyando a la familia porque sabemos que puede haber otro juicio en el futuro y seguiremos presionando al fiscal para que mantengan los cargos en contra de Terry Thompson", dijo Espinosa a la vez que pidió respeto a la privacidad de la familia después de lo acontecido este día.

Juan Hernández, padre de la víctima, se dirigió a los medios presentes en la corte donde se adelantaba el juicio para agradecer el respaldo que su familia ha recibido. "Vamos a seguir luchando hasta que todo esto termine. Creemos en la justicia y pues hoy no pudimos, pero no nos vamos a rendir hasta que haya justicia para John", dijo.

Publicidad