Inmigración

California anuncia que desplegará 400 guardias nacionales en el estado, pero no aplicarán las leyes de inmigración

El gobernador Jerry Brown aceptó el aumento de tropas en su territorio, pero advirtió que los nuevos soldados no harán labores de la Patrulla Fronteriza. "Esta no será una misión para acorralar a mujeres y niños o detener personas escapando de la violencia y buscando una mejor vida", aseguró.
11 Abr 2018 – 04:16 PM EDT

LOS ÁNGELES, California.– El gobernador de California, Jerry Brown, aceptó este miércoles que la Guardia Nacional despliegue a 400 nuevos miembros en todo el estado, como lo pidió el presidente Donald Trump, pero indicó que su función no será aplicar las leyes migratorias.

Publicidad

Actualmente, la Guardia Nacional de California cuenta con 250 efectivos, de los cuales 55 se encuentran en la frontera con México. Con esa cifra, sumarían 650 militares en toda la entidad.

En una carta dirigida a la titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kirstjen Nielsen, y al secretario de Defensa, Jim Mattis, el gobernador no especifica cuántos militares serán enviados a la zona limítrofe con México.

No obstante, recalcó que los nuevos elementos no harán labores de la Patrulla Fronteriza.

"Pero seamos claros en el alcance de su misión: esta no será una misión para construir un nuevo muro. No será una misión para acorralar a mujeres y niños o detener personas escapando de la violencia y buscando una mejor vida. Y la Guardia Nacional de California no aplicará las leyes migratorias", señaló.

Cargando ...


Con esta decisión, los cuatro estados que colindan con México han aceptado que haya más militares en la frontera. Texas, Nuevo México y Arizona están enviando a sus fronteras unos 1,600 agentes, según anunciaron sus gobernadores, los cuales son republicanos.


El estado con más frontera, Texas, cuadruplicó la cifra inicialmente anunciada y mandará cada semana 300 guardias nacionales hasta una cifra mínima de 1,000, según dijo en una entrevista su gobernador, Greg Abbott.

Publicidad

Este jueves, en su cuenta personal de Twitter el presidente Donald Trump hizo público su agradecimiento al gobernador Brown por la orden de enviar los efectivos militares a la región fronteriza de su estado.

"El gobernador de California, Jerry Brown, está haciendo lo correcto al enviar la Guardia Nacional a la frontrera. ¡Gracias Jerry, buena jugada para la seguridad de nuestro país!", escribió el presidente.

Cargando ...

Brown especificó que los 650 guardias nacionales tendrán funciones específicas focalizadas en luchar contra el crimen organizado.

"Sus fondos para nuevo personal permitirá a la Guardia Nacional hacer lo que mejor hace: apoyar operaciones en el combate a pandillas transnacionales de criminales, traficantes de personas, contrabando de armas y narcotraficantes a lo largo de la frontera. Combatir estos criminales es una prioridad para todos los estadounidenses, republicanos y demócratas", dijo el gobernador.

"Aquí están los hechos: no hay una ola masiva de inmigrantes entrando a California. En general, las detenciones de inmigrantes en la frontera el año pasado fueron tan bajas como se había visto en casi 50 años (y el 85% de las detenciones ocurrieron dentro de California)", agregó Brown.

Centroamericanos dicen que presencia de Guardia Nacional no impedirá que decidan cruzar la frontera

Aunque cifras recientes indican que en marzo hubo un repunte en los arrestos en la frontera California-México. Solo en San Diego, los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron entonces a 4,103 personas que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos, esto es 32% más que en febrero y 203% más que en marzo de 2017, según cifras de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

Publicidad

Se trató del segundo mes desde el inicio de la administración Trump en que más personas terminan bajo custodia federal en esa región. La última vez que oficiales fronterizos arrestaron a tantos migrantes en un solo mes fue a principios de 2011.

Más de 200 soldados de la Guardia Nacional llegan a la frontera entre Arizona y México
Publicidad