Narcotráfico

Un dron con metanfetamina cruzó la frontera, la nueva forma de traficar drogas desde México

Un hombre fue arrestado en San Diego por intentar ingresar al país más de 13 libras de esta droga a través de un inusual método, que está en la mira de las autoridades. El acusado confesó que usó drones para traficar drogas cinco o seis veces desde marzo.
19 Ago 2017 – 04:23 PM EDT
an image
Este dron de dos pies de alto fue visto por un agente de la Patrulla Fronteriza cuando cruzaba por encima de la frontera de San Diego.
Crédito: Patrulla Fronteriza

LOS ÁNGELES, California.- Eran las 11:25 de la noche del pasado 8 de agosto cuando un agente de la Patrulla Fronteriza vio pasar un dron por encima de la cerca que divide la frontera con México dos millas al oeste de la garita de San Ysidro, en San Diego. De inmediato llamó a sus compañeros en el área para que salieran a buscar la pequeña aeronave controlada remotamente.

Publicidad

A los 15 minutos, un oficial a bordo de un vehículo todoterreno localizó a un hombre cerca de la frontera en la avenida Servano con calle Valentino, de acuerdo al reporte de la Patrulla Fronteriza. Al abordar al sujeto, el agente descubrió que este llevaba una bolsa grande con varios paquetes plásticos que contenían metanfetamina.

El total de la droga que lograron incautar está estimada en unos 46,000 dólares.

Luego de arrestar al sospechoso, identificado como Jorge Edwin Rivera, los demás agentes realizaron una búsqueda por el área que los llevó a encontrar el dron, de unos dos pies de altura, que estaba escondido detrás de un arbusto. La aeronave tenía al menos 12 paquetes con metanfetamina.

an image
This undated photo provided by the U.S. Border Patrol shows 12 packages of methamphetamine that were confiscated from a U.S. citizen after a border patrol agent spotted a remote-controlled drone swooping over the border fence Tuesday, Aug. 8, 2017 at a border crossing near San Diego, Calif. Authorities have arrested a man they say used the drone to fly drugs across the Mexican border into California. (U.S. Border Patrol via AP)
Crédito: AP

Rivera, un estadounidense de 25 años, fue acusado de usar un dron para contrabandear más de 13 libras (5.9 kilogramos) de metanfetaminas desde México, un decomiso inusualmente grande para esta nueva técnica para el tráfico de drogas ilegales a Estados Unidos, según las autoridades.

Publicidad

"Gracias a la intensificada vigilancia de los agentes este esquema de contrabando fue detenido antes de que estos peligrosos narcóticos pudieran entrar a nuestras comunidades", dijo el agente fronterizo Boone Smith.

El arrestado indicó a las autoridades que usó drones para traficar drogas cinco o seis veces desde marzo, por lo general enviándolas a un cómplice en una gasolinera cercana en San Diego, de acuerdo con su declaración. Agregó que iba a recibir un pago de 1,000 dólares por el intento que culminó en su detención.

La DEA informó en un reporte anual reciente que los drones no son usados con frecuencia para traficar drogas desde México debido a que sólo pueden transportar pequeñas cantidades, si bien subrayaron que su uso podría ser cada vez más común.

En 2015, dos personas se declararon culpables de arrojar 28 libras (12.7 kilogramos) de heroína desde un dron en el poblado fronterizo de Calexico, California. Ese mismo año, agentes de la Patrulla Fronteriza en San Luis, Arizona, detectaron un dron lanzando paquetes con 30 libras (13,61 kilogramos) de marihuana.

Publicidad

Alana Robinson, la fiscal federal interina para el Distrito Sur de California, dijo que los drones no resultan atractivos para los contrabandistas porque el ruido llama la atención y la vida de la batería es corta. Además, las cargas son modestas en comparación con las de otros métodos de transporte, como el uso de compartimentos ocultos en vehículos, botes o túneles.

Vea también:

Publicidad