Protestas en Cuba

Exilio en Miami reacciona a sanciones de EEUU a Ministro de Defensa cubano y Boinas Negras

El gobierno de EEUU anunció sanciones contra el ministro de Defensa de Cuba, Álvaro López Miera, y la brigada conocida como Boinas Negras, por los actos de represión a quienes salieron a protestar en la isla. Miembros del exilio en Miami afirman que se necesitan medidas más fuertes.
22 Jul 2021 – 09:33 PM EDT

El exilio cubano en Miami reaccionó este jueves al anuncio de la administración del presidente Joe Biden sobre las sanciones a algunos funcionarios del régimen de La Habana, a raíz de la represión tras las protestas que iniciaron el 11 de julio en Cuba.

Publicidad

La mayoría coincide que las sanciones anunciadas hacen muy poco, mientras que el presidente Biden dice que este es solo el comienzo.

Sobre la sanción al general Álvaro López Miera, jefe del ministerio de las fuerzas armadas revolucionarias de Cuba, en la Comisión de Miami recibieron la noticia con escepticismo.

“Esto de decir que va a nombrar a aquellos oficiales, generales y coroneles del gobierno, para que todo el mundo sepa quienes son, a ellos no les importa”, dijo el comisionado Manolo Reyes.

De forma parecida opinó el alcalde Francis Suárez, quien consideró que aunque la medida anunciada por Biden puede ser parte de un proceso, “no es suficiente”.

La noticia se dio en un momento en que la comisión aprobaba una resolución pidiéndole al presidente Biden medidas más fuertes contra el régimen cubano.

Los comisionados de la ciudad de Miami dijeron que este es solo el comienzo de varias actividades que tienen planificadas.

Más temprano, desde la sede de la Brigada 2506, Daniel Garza, presidente de la “Iniciativa Libre”, criticó fuertemente la gestión del gobierno de Biden en cuanto a Cuba.

Publicidad

“Este gobierno estadounidense no tiene la voluntad ni la estrategia o el plan para movilizar recursos y todo lo que se tenga que hacer para llevar a cabo el deseo del pueblo cubano, que es la libertad”, dijo Garza.

La lista de sancionados

En la lista negra también incluyeron este jueves a los llamados boinas negras, apoyándose en la ley Magnitsky, que persigue a violadores de derechos humanos.

El secretario de Estado, Antony Blinken, acusó directamente a López Miera y las brigadas de los boinas negras, de violencia física e intimidación contra los manifestantes del 11 de julio.

Puntos para apoyar al pueblo cubano:

  • Hacer responsable al régimen cubano.
  • Involucrar a la comunidad internacional.
  • Asegurar que los ciudadanos cubanos tengan acceso a internet.
Publicidad
  • Revisar la política de remesas.
  • Rehabilitación de personal de la embajada de Estados Unidos en La Habana.

“El pueblo cubano tiene el mismo derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica que todas las personas. Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista”, declaró el presidente Biden en un comunicado.

Reacción de régimen cubano

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reaccionó a las sanciones a través de su cuenta de Twitter.

“Rechazo infundadas y calumniosas sanciones del gobierno de EEUU contra el GCE. Álvaro López Miera y la Brigada Especial Nacional. Debería aplicarse a sí mismo la Ley Global Magnitsky por los actos de represión cotidiana y brutalidad policial que costaron 1021 vidas en 2020”, declaró Rodríguez.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 23 Miami para iOS o Android.

Biden impondrá sanciones a funcionarios cubanos tras ataques a los manifestantes
Publicidad