La autopsia detectó restos de cocaína y alcohol en el cuerpo del beisbolista José Fernández
El lanzador de los Marlins de Miami, José Fernández, tenía en su cuerpo restos de cocaína y alcohol tras el accidente de bote en el que perdió la vida junto otros dos jóvenes el mes pasado en Miami, Florida, de acuerdo una autopsia difundida por la oficina del Médico Forense del condado Miami-Dade.
Fernández, de 24 años, murió cuando su bote de 32 pies llamado ‘Looking Kaught’ se impactó contra un rompeolas en la entrada del puerto de Miami alrededor de las 3:15 horas del pasado 25 de septiembre. Las otras dos víctimas fueron identificadas como Emilio Macías, de 27 años, y Eduardo Rivero, de 25.
La autopsia de Rivero también detectó cocaína en su organismo, así como alcohol. Macías había consumido alcohol, pero no drogas, según el informe.
Fernández tenía un nivel de alcohol en la sangre de 0.147, casi el doble del límite legal de 0.08.
Como resultado del accidente, Fernández sufrió fuertes lesiones en la cabeza, incluyendo una fractura de cráneo y múltiples fracturas en los huesos de la mandíbula y las mejillas, así como heridas y contusiones en la cara y el torso, revela la autopsia.
Una orden de allanamiento en el bote que dio a conocer la oficina del fiscal estatal de Miami-Dade la semana pasada informó que luego de que se recuperaron los cuerpos de los tres hombres, un médico forense notó “un fuerte olor a alcohol”.
La declaración también indicó que el barco estaba siendo conducido a una velocidad “imprudente” que fue “incrementada por el consumo de alcohol”.
No está claro si se interpondrán cargos en el caso, aunque la declaración de la orden de allanamiento citó posibles violaciones por conducir ebrio y leyes de “homicidio en buque”. Se desconoce quién conducía el barco.
La evidencia de consumo de cocaína conmocionó a los que conocían a Fernández y posiblemente dañará su legado. Mientras que él era conocido por su pasión y energía, él también tenía una reputación de disciplina y trabajo duro, y no se sabía de ningún registro previo de consumo de drogas.
“Es una cosa muy triste”, dijo Ralph Fernández, un abogado de Tampa y amigo cercano del lanzador y su familia, después de recibir la autopsia. “Pero la familia y yo creemos que José no estaba conduciendo el barco”, agregó el abogado, que no está relacionada con el lanzador.
Univision reportó previamente que Fernández fue visto por los aficionados bebiendo en el American Social Bar & Kitchen en el río Miami poco antes del accidente. Un testigo dijo que los tres hombres estaban bebiendo tragos de tequila, pero no parecían estar ebrios.
El lanzador estrella de origen cubano estaba teniendo la mejor temporada de su breve carrera y era un héroe de su ciudad natal de la que huyó con su madre en 2005.
Lea también: