Crisis Migratoria

Alcalde de NY, Eric Adams, declara estado de emergencia por llegada masiva de inmigrantes

La llegada de más de 17,000 inmigrantes a Nueva York desde Texas y Arizona en los últimos meses ha generado una crisis en la Ciudad, según el alcalde Eric Adams, por lo cual declaró un estado de emergencia. Esta situación con los inmigrantes le costará a NYC más de 1,000 millones de dólares, dijo el mandatario.
7 Oct 2022 – 10:43 AM EDT

El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró este viernes un estado de emergencia por la llegada de más de 17,000 inmigrantes en los últimos meses, lo que representará un costo de más de 1,000 millones de dólares a la Ciudad.

Publicidad

En una rueda de prensa, Adams comentó que actualmente el sistema de refugios alberga a 61,000 personas y uno de cada cinco es un inmigrante.

“Estamos en una situación de crisis, la ciudad tiene ahora más de 61,000 personas en nuestro sistema de refugios. Esto incluye miles de neoyorquinos sin hogar y miles de personas que buscan asilo que nos han enviado en los últimos meses de otras partes del país.

“Cada día el número de personas crece y cada día a partir de ahora fijará un nuevo récord”, indicó.

Calificó la situación como una crisis humanitaria.

“Esta es una crisis humanitaria que inició con violencia e inestabilidad en Sudamérica y ha sido acelerada por la dinámica política de Estados Unidos”.

Siguen llegando autobuses con inmigrantes a la Ciudad

Añadió que nueve autobuses llegaron el jueves y en los últimos meses han llegado entre 5 y 6 cada día provenientes de estados como Texas y Arizona, muchos con personas que no tenían intención de arribar a Nueva York.

“Miles de personas en busca de asilo son enviadas en autobús a la Ciudad de Nueva York y simplemente dejadas sin aviso, coordinación o cuidado y más están llegando cada día”, comentó.

Publicidad

Añadió que esta crisis le costará unos 1,000 millones de dólares a la Ciudad.

“Extender estos cuidados ha tenido un gran costo para la Ciudad y nuestra gente. Las personas que llegan buscando asilo necesitan más que una comida caliente o una cama. Necesitarán ayuda a largo plazo, refugio y soporte institucional. Esperamos gastar al menos 1,000 millones de dólares por esta crisis”, explicó.

Adams pidió la intervención estatal y federal para poder sortear esta crisis con fondos federales y cambios legislativos.

"El tiempo de ayudar a Nueva York es ahora, necesitamos ayuda del gobierno federal y del gobierno estatal, estamos haciendo nuestra parte, pero ahora otros tendrán que ayudarnos", afirmó.

Asegura que albergues están a toda capacidad

El alcalde aseguró que los albergues de la Ciudad se encuentran al 100 por ciento de su capacidad y las personas siguen llegando, por lo que la situación es insostenible.

"Los albergues están trabajando al 100 por ciento de su capacidad, si esta tendencia continúa tendremos más de 100,000 personas en los albergues para el siguiente año que es mucho más de lo que el sistema está diseñado para soportar. Esto es insostenible".

Publicidad

"La ciudad se puede quedar sin fondos para atender otras prioridades. La ciudad ha hecho lo que ha podido, pero estamos llegando al límite de lo que podemos ayudar", expresó Adams.

"Abriremos un nuevo centro, pero a menos que hagamos algo, ese centro estará lleno en cuestión de días y tendremos que abrir otro, y otro y otro, incluso con la llegada del invierno", dijo.

"Estoy declarando un estado de emergencia en la Ciudad de Nueva York y estoy firmando una orden ejecutiva para que todas las agencias coordinen sus esfuerzos para la construcción de los centros de alivio humanitario y aceleren su trabajo".

Añadió que la Ciudad seguirá haciendo todo lo posible para atender a las personas que arriban diariamente.

Te puede interesar:

Publicidad