Coronavirus

Coronavirus: cómo evitar el contagio al momento de hacer las compras

Salir de compras de manera segura requiere seguir un protocolo que va desde mantener la distancia social en el supermercado hasta usar de manera adecuada la mascarilla.
7 Abr 2020 – 12:41 PM EDT

Ir de compras al supermercado y a la farmacia son las únicas actividades fuera de casa que se deberían hacer para reducir el riesgo de contraer coronavirus.

Publicidad

La principal medida de seguridad siempre será respetar el distanciamiento social. Aquí encontrará qué otras medidas puede tomar para comprar con mayor tranquilidad en la época de coronavirus.

Elija quién sale de compras

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas al inglés) advierte que algunos individuos tienen más riesgo que otros de enfermarse gravemente por coronavirus.

Entre ellos, los adultos mayores, las personas que padecen de diabetes y asma. También aquellos que tienen problemas en su sistema inmunológico por sufrir de cáncer y haber contraído previamente el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

La mejor opción para este grupo de personas es pedir a familiares y amigos ayuda para hacer las compras. Algunos grupos de vecinos, iglesias y organizaciones cívicas también se están organizando para asistir a las personas más vulnerables del vecindario. Infórmese en su comunidad y no dude en pedir ayuda.

Como medida de protección algunos supermercados ofrecen horarios especiales para las personas mayores de 65 años hagan sus compras. Si no es un adulto mayor pero sufre de alguna enfermedad crónica, comuníquese con el administrador de la tienda y pídale ir a hacer las compras durante el horario especial.

Publicidad

“Disfrázese” antes de salir

Las más recientes recomendaciones de las autoridades gubernamentales es usar mascarillas cuando salga de casa.

“No tiene que ser una mascarilla N95 (que son las herramientas más eficaces para filtrar el coronavirus). Puede usar las mascarillas (médicas) comunes”, dijo Gerardo Chowell, epidemiólogo y profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Estado de Georgia.

Las mascarillas hechas en casa también son otra opción. Aquí puede encontrar una guía de cómo fabricarlas en casa.

Chowell advirtió que la mascarilla es útil si se usa adecuadamente. Mantenga la mascarilla sobre su cara desde que sale de la casa hasta que regresa de hacer las compras.

Use las agarraderas para quitarse el tapabocas, guárdelo en una bolsa sellada antes de depositarlo en el basurero. No olvide lavarse las manos con agua y jabón.

El médico también indicó que el uso de guantes es una buena alternativa, pero al igual que las mascarillas se deben usarse adecuadamente. De nada vale tocarse la cara o abrir una barra de chocolate usando los guantes, después de haber tocado el carrito del supermercado.

Publicidad

Debe quitarse los guantes con cuidado y, al igual que las mascarillas, póngalos en una bolsa antes de depositarlos en el basurero y luego lávase muy bien las manos.

Mantenga el protocolo

Algunas tiendas están limpiando los carritos de los supermercados después de que los clientes lo desocupan. Si es posible, lleve sus propias toallitas y limpie las agarraderas antes de usar el carrito.

Cuando camina en el supermercado, mantenga la distancia social todo el tiempo. Imagine que tiene dos carritos de supermercado de distancia con la persona que tiene al frente y a sus espaldas. Evite transitar por pasillos donde la cantidad de personas no permiten mantener una distancia prudente.

Chowell recomienda hacer una lista de compras para hacer las compras rápido y reducir el tiempo en el supermercado.

Esté atento a las cosas que se tocan en el supermercado. Manipule los menos posible los productos y cargue su propio bolígrafo para firmar el tiquete de compras.

Siga el protocolo

Cuando regrese a casa de hacer las compras, lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

Publicidad

Chowell recomienda lavar las frutas y verduras con agua y jabón antes de guardarlas en el refrigerador. “A las bolsas y paquetes puede pasarles una toallita desinfectante antes de guardarlos (en la alacena)", dijo Chowell.

Después de desempacar sus alimentos, lávese las manos nuevamente y lave las superficies de la cocina, como encimeras, manijas o interruptores, a menudo.

Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
▪ Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
▪ Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.

Otra información que debes saber:


Publicidad
Publicidad