Jet Set Discoteca

“Todo es evidencia”: expertos inician investigación tras el colapso de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Los habitantes de Haina esperaban que el cortejo de Rubby Pérez pasara por el pueblo como un último adiós simbólico. La comunidad sigue de luto y en silencio, con muchas familias afectadas y esperando respuestas claras del gobierno.
11 Abr 2025 – 08:07 PM EDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A poco más de tres días de que ocurrió el colapso del techo de la discoteca Jet Set que dejó 221 personas sin vida, en República Dominicana, las investigaciones para determinar el origen de la tragedia comenzaron.

Publicidad

Una vez que concluyó la recuperación de cuerpos en el edificio, se iniciaron las investigaciones para determinar las causas que provocaron el colapso.

En el lugar también se encuentran 35 ingenieros y expertos que ya han comenzado a evaluar las estructuras colapsadas y comenzaron a recolectar evidencia.

“Las evidencias están siendo recopiladas en centros de acopio, y cada elemento estructural es importante para entender qué falló”, indicó uno de los ingenieros responsables de la investigación.

La comisión encargada del análisis, junto al Ministerio Público, promete presentar un informe preliminar que podría llevar a cambios en la legislación sobre normas de construcción y seguridad, una medida que muchos consideran urgente y necesaria.

El senador de República Dominicana, Aneudy Ortiz, comentó que se buscará que la fiscalía buscará que la investigación sea imparcial.

"La orden presidencial que tenemos es que se hagan todas las investigaciones y que la fiscalía va a ser imparcial con todo esto y va a realizar un trabajo de cara al sol que todos los dominicanos esperan", dijo.

Publicidad

Comunidad de Haina conmovida por la tragedia

La comunidad de Haina, hoy convertida en un pueblo casi desierto, se encuentra sumida en el luto y la incertidumbre mientras el gobierno ha iniciado una investigación oficial sobre el colapso de la discoteca Jet Set que ha marcado a este lugar como el “epicentro del dolor”.

Los residentes viven su duelo en silencio, esperando que la investigación revele las causas del desastre que ha dejado pérdidas humanas y estructurales. Entre los testimonios más conmovedores está el de una mujer que, entre lágrimas, expresó su tristeza no solo por la tragedia, sino por no haber podido despedirse de Rubby Pérez, hijo ilustre de Haina.

Debieron de pasar a Rubby Pérez por Haina, este era su pueblo natal, y el pueblo se quedó esperando”, dijo la residente. Como ella, muchos esperaban un homenaje simbólico que nunca llegó. La mujer también lamentó la pérdida de su primo, de apellido Guillén, una víctima más de esta catástrofe.


Mientras tanto, el pueblo de Haina permanece en espera. En silencio. En duelo. Pero con la esperanza de que la verdad salga a la luz y que tragedias como esta no se repitan.

Publicidad

Te podría interesar:

Publicidad