Igualdad de género

Ricardo Rosselló dijo que va derogar la carta circular sobre educación con perspectiva de género y ya hay oposición

Para el gobernador electo, la enseñanza de perspectiva de género debe recaer en los padres y no en la escuela. Dice que eliminará carta circular que incluye ese currículum de enseñaza.
11 Nov 2016 – 10:32 AM EST
an image
Rosselló Nevares se opone a la enseñanza de perspectiva de género
Crédito: iStock

GUAYNABO, Puerto Rico.- Se revive el debate sobre la enseñanza de perspectiva de género en las escuelas públicas de Puerto Rico luego que el gobernador electo, Ricardo Rosselló Nevares, anticipara que hará cambios en la Carta Circular 19 que dio paso a un nuevo currículo de enseñanza en la isla.

Publicidad

Rosselló Nevares advirtió que emitirá cartas circulares a través del Departamento de Educación (DE) para que aclaren que la educación sexual de los niños recae sobre los padres y no en las escuelas.

Durante la presente administración se aprobó la Ley para establecer la Política Pública del Gobierno de Puerto Rico en contra del discrimen por Orientación Sexual o Identidad de Género en el Empleo, Público o Privado y el DE, mediante carta circular (19-2014-2015).

A través de esta orden, el DE comenzó a implementar la enseñanza de equidad de género en las escuelas públicas del país como parte de la política pública que busca eliminar las desigualdades entre los ciudadanos y ciudadanas de la sociedad puertorriqueña. Además, También dejó a discreción del estudiante el escoger qué uniforme desea usar a tono con su identidad de género.

Sin embargo, el gobernador electo, quien siempre dijo estar opuesto a ambas medidas, recalcó que entre sus primeros pasos al mando del gobierno daría paso a eliminar la carta circular de equidad de género en las escuelas.


Asímismo se opuso a la autorización para que los estudiantes del sistema público de enseñanza seleccionesn el uniforme que desean vestir, de acuerdo a su identidad de género.

Publicidad

“Mi compromiso con Puerto Rico es que el poder de decidir dónde y cómo se da la educación sexual en los niños reside en los padres.", destacó Rosselló a su salidad de la primera reunión en La Fortaleza para comenzar el proceso de transición de gobierno. Según explicó, “la equidad de género por supuesto que la apoyamos", publicó ElNuevoDía.com. Sin embargo, afirmó que la decisión de cómo enseñarla debe estar en los padres y no en la escuela.

Defensores de la igualdad dispuestos a dar la batalla

La comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual y Transgénero (LGBTT) advirtió que está dispuesta a defender a como dé lugar la carta circular del Departamento de Educación que permite a los estudiantes de las escuelas públicas seleccionar el uniforme que desean vestir, según su identidad de género.

“Nuestra comunidad, junto a nuestros aliados, está lista para defender no tan sólo esta carta circular, sino todas las órdenes ejecutivas, administrativas y leyes que prohíben el discrimen por identidad de género”, aseveró la activista transexual Ivana Fred Millán.

Publicidad

Añadió que “la perspectiva de género, el cambio de género en las licencias de conducir, el protocolo de la Policía de Puerto Rico, las leyes 22 y 23 de 2013 sobre discrimen y violencia doméstica. En fin, todas las protecciones y derechos que hemos conseguido, no vamos a permitir que los reviertan”.


La activista señaló, además, que cuentan con el apoyo de organizaciones como Puerto Rico Para Tod@s, que está también dando la batalla porque estos derechos se mantengan.

“Vamos a ir a todos los foros pertinentes para defender las conquistas que hemos logrado. Los derechos adquiridos no se eliminan de un golpe y porrazo. Hemos sufrido demasiada violencia, injusticia y desigualdad como para que volvamos a un estado de Derecho que nos ponga en una situación aún más vulnerable. Estamos en pie de lucha por nuestra dignidad”, concluyó Millán

Vea también:


Publicidad