Perros

Criaba perros de pelea en el norte de California para llevarlos a México y venderlos

Carlos Villaseñor tenía al menos 27 perros de la raza pitbull en su domicilio en Placerville, en donde los mantenía sometidos a condiciones de maltrato para hacerlos más agresivos.
22 Dic 2022 – 08:23 PM EST

SACRAMENTO, California. – Un hombre que fue identificado como Carlos Villaseñor se declaró culpable de criar perros de ciertas razas en su domicilio en el norte del estado, para luego cruzar la frontera con México para ponerlos a pelear con otros animales o venderlos.

Publicidad

De acuerdo con documentos judiciales, este hombre de origen de hispano de 40 años operaba un negocio de cría, pelea y venta de perros de pelea que traficaba entre California y México.

Villaseñor presuntamente también participó en peleas de perros en California, de acuerdo con los documentos de la Corte sobre este caso.

El Departamento de Justicia detalló que en septiembre de 2020, Villaseñor organizó en su domicilio peleas de perros en las que se escuchaba a los animales pelear y a otras personas invitándolos a agredirse.

Decomisan más de 20 perros pitbull

De acuerdo con la información del Departamento de Justicia, en junio de 2021, las autoridades lograron una orden de allanamiento en el domicilio de Villaseñor.

Durante la revisión fueron encontrados 27 perros de la raza pitbull, los cuales se encontraban en condiciones de maltrato y con varios padecimientos veterinarios.

Según se detalló, los perros estaban atados con cadenas pesadas a una cierta distancia para que se vieran, pero no pudieran alcanzarse, lo que incrementaba la agresividad entre los animales.

Publicidad

Las autoridades también encontraron una mezcla de perros de la raza Chihuahua que presuntamente eran usados como “cebo” para entrenar a los perros de pelea.

Varios de los perros tenían heridas en la cara como resultado de peleas con otros animales, además de otros padecimientos veterinarios.

Villaseñor espera sentencia de un juez federal el 20 de marzo de 2023 y podría enfrentar una pena máxima de cinco años de prisión y una multa de $250,000 dólares.

Mira también:

Publicidad