invasión

Jueces de cuatro condados de Texas declaran la crisis migratoria en la frontera como "invasión"

Los representantes de los condados del sur de Kinney, Goliad, Terrel y Uvalde indicaron que a diario hay una gran cantidad de flujo de migrantes indocumentados y que esta situación ya no es sostenible.
6 Jul 2022 – 12:01 AM EDT

BRACKETTVILLE, Texas.- Jueces locales de cuatro condados de Texas instaron al gobernador Greg Abbott a que clasifique la crisis migratoria fronteriza en el estado como una “invasión”, además pidieron que Abbott se apegue al mandato constitucional para frenar la inmigración de indocumentados.

Publicidad

Tully Shahan, juez del condado de Kinney, en conferencia de prensa anunció que firmó la declaratoria de desastre, en el documento se pide al mandatario estatal que “ retire a todas las personas que violen la soberanía de Texas y la de Estados Unidos”.

Shahan no fue el único en asumir esta postura, los representantes de los condados de Goliad, Terrel y Uvalde lo apoyaron. De acuerdo con Tully Shahan, existe el interés de otros condados de firmar la declaratoria.

Los representantes de los condados del sur del estado indicaron que a diario hay una gran cantidad de flujo de migrantes indocumentados y que esta situación ya no es sostenible. Dicen que esto ha perjudicado a familias, empresas y gobiernos en todo Texas.

“La invasión es real, nos están invadiendo, vemos pasar continuamente a personas, ya no estamos tranquilos, ya no estamos contentos”, dijo Dale Lynn Carruthers, juez del condado de Terrel.

Según las declaraciones del juez de Kinney las disposiciones de la Constitución del país, incluido el Artículo IV, Sección 4, que establece que "Estados Unidos garantizará a todos los estados de esta Unión una forma republicana de gobierno y protegerá a cada uno de ellos contra la invasión".

Publicidad

La disposición en la Constitución de Texas establece que el gobernador podría convocar a la Guardia Nacional del estado y a las fuerzas de la milicia “para ejecutar las leyes del Estado, reprimir insurrecciones y repeler invasiones”.

Lo que le daría poderes de guerra y facultades a las fuerzas de la ley para que arrresten y deporten a los mirgantes, sin necesidad que eso lo tenga que hacer la patrulla fronteriza u otra agencia federal que son las destinadas a hacer este control migratorio. Esta sería la primera vez que se invoca una medida de este tipo en algún condado de EEUU.

Carruthers dijo que los comisionados de su condado ratificarán la declaración el 11 de julio y que esperan que Abbott lo haga poco después. Lo que buscan los jueces con este primer fallo legal es ejercer presión sobre el gobernador Abbott para que adopte esa posición y responda en consecuencia.

“Queremos que Estados Unidos sepa que esto es real”, dijo Shahan. “La administración de Biden no hará nada al respecto. Podrían detener esto esta hora. Podrían detenerlo ahora. No tienen las agallas”.

Publicidad

Cabe señalar, que el representante estatal Matt Krause presentó una consulta al fiscal general, Ken Paxton el 28 de marzo, sobre una violación del Artículo 4, Sección 4 de la Constitución. Otra opinión legal publicada por el fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, el 7 de febrero, aborda también la cuestión de la “invasión”.

Tráfico de personas y cárteles, la razón para declarar la “invasión”

La declaratoria de invasión por parte de los representantes de los condados afirma que existen grupos delictivos involucrados en el tráfico de personas por esta zona del estado y esto pone en peligro la seguridad.

“Las sofisticadas organizaciones de tráfico de personas y del narcotráfico facilitan estos actos delictivos, están encabezados por violentos cárteles internacionales de la droga que tienen control operativo sobre nuestra frontera, no segura, entre Estados Unidos y México”, dice la declaratoria.

Respecto a la movilidad de los migrantes indocumentados, la declaratoria señala que existe una crisis humanitaria en la frontera de Texas, la cual ha resultado en una amenaza a la seguridad con consecuencias desfavorables para los los texanos, dice el decumento.

Publicidad

Según la Oficina del Sheriff del condado de Kinney, durante mayo, en la zona se registró el paso de, almenos, 4,200 inmigrantes indocumentados, quienes transitaron por los ranchos locales después de cruzar la frontera desde México.

El anuncio de los representantes de los condados del sur de Texas se da a una semana de que de que 53 migrantes murieran tras ser encontrados en la caja de carga de un tráiler en San Antonio.

Desde el hallazgo de los migrantes muertos, Abbott ha confrontado a Biden diciendo que se debe hacer más para frenar los cruces fronterizos.

“Al presidente Biden se le advirtió de antemano que la reducción de la vigilancia fronteriza tendría consecuencias nefastas, y hemos visto esas consecuencias nefastas”, indicó Abbott. "Lo peor de todo es la muerte catastrófica de la que hemos sido testigos. Vimos esta horrible muerte en un camión en San Antonio a principios de esta semana. Es desgarrador".

Este anuncio, se da también una semana después que la Corte Suprema pusiera fin al programa “Quédate en México”, que obligaba a inmigrantes a esperar en su país para litigar su caso de asilo político.

Publicidad

Al menos 65,000 inmigrantes fueron repatriados bajo ese programa, instaurado por la administración de Donald Trump. Sin embargo, expertos advierten que la Patrulla Fronteriza aún cuenta con recursos para repatriar a inmigrantes en busca de asilo político.

Te puede interesar:

Publicidad