Repatriaciones

“Quiero tener a mi hija aquí lo más pronto posible”: dice el padre de la joven que murió baleada por un agente fronterizo

Funcionarios de la cancillería de Guatemala en Texas siguen trabajando para repatriar el cuerpo de Claudia Patricia Gómez. Aunque aún no hay una fecha concreta, se espera que la familia pueda recibir a su hija en menos de dos semanas.
29 May 2018 – 11:25 PM EDT

HOUSTON, Texas. – Los allegados de la familia de Claudia Patricia Gómez González, la guatemalteca que murió baleada por un agente fronterizo en Texas el pasado 23 de mayo, siguen llegando a la aldea La Unión, en San Juan Ostuncalco, departamento Quetzaltenango, para expresar su pesar y para acompañar a los afligidos padres de la joven, según el testimonio de un familiar.

Publicidad

“No tengo palabras, no puedo hablar, estoy destrozado… lo único que quiero es tener a mi hija aquí lo más pronto posible”, dijo en un tono pausado y muy tenue Gilberto Gómez, padre de la joven, a Univision Noticias en una breve conversación telefónica este martes.

Todavía no se sabe con certeza cuándo llegará el cuerpo de la joven a su ciudad natal, pero el consulado de Guatemala se está encargando de todo el proceso de repatriación que puede durar más de una semana, según informó Tekandi Paniagua, cónsul en Del Rio, Texas.

El funcionario dijo están a la espera de que el equipo forense entregue el cuerpo a una funeraria para que lo preparen para el viaje desde Texas a Guatemala en una aerolínea comercial.


Los padres de la víctima completaron en su país los trámites consulares para solicitar formalmente la asistencia económica para los gastos del traslado.

El cadáver será entregado a la aerolínea por funcionarios del consulado en Del Rio y una vez que el vuelo aterrice en Guatemala será recibido por delegados de la cancillería, incluyendo el cónsul Paniagua.

Publicidad

“Nosotros vamos a cubrir todos los gastos de repatriación desde Laredo hasta San Juan Ostuncalco y la familia no tiene que pagar nada”, dijo Paniagua a Univision Noticias, al tiempo que advirtió que se han creado cuentas en la página de colectas Go fund Me que dicen estar recaudando para apoyar a la familia con los gastos fúnebres, pero el diplomático afirma que se trata de fraudes y que la familia no ha autorizado ninguna de esas iniciativas.

“Lamentablemente los malos seres humanos se están aprovechando del dolor de una familia. Los padres no han autorizado ninguna recaudación. Repudio y rechazo estas prácticas perversas”, escribió el cónsul en un mensaje en Facebook.

Antes eran compañeros de viaje, ahora son testigos

Eder Cabrera Sánchez, de 18 años; Carlos Pérez Vicente, de 20; y Damián Pérez Peñalonso, de 18, los tres guatemaltecos que fueron detenidos durante el incidente en el que perdió la vida Claudia Patricia Gómez, se encuentran recluidos en un centro migratorio en Rio Grande, pero están siendo tratados como testigos, de acuerdo con el cónsul Paniagua.

Publicidad

“Los connacionales se encuentran bien de salud y de mejor ánimo, después de la primera entrevista consular en la que se les brindó toda la información y apoyo relacionado a su caso y se les facilitó el contacto con sus familias para que sepan que no están solos”, agregó el funcionario.

Para este miércoles 30 de mayo está prevista una visita a los jóvenes por parte de delegados del consulado en coordinación con el FBI, que realiza las investigaciones sobre lo sucedido.

Paniagua informó, además, que el consulado de Guatemala instruyó a un grupo de abogados expertos en inmigración para que analicen las rutas a tomar en este “lamentable caso”.

Hasta ahora la Patrulla Fronteriza no ha informado la identidad del agente que disparó y mató a la inmigrante. Solo ha dicho que es un oficial con 15 años de experiencia.

Desde que ocurrió el incidente, la agencia migratoria ha dado dos versiones diferentes de lo ocurrido. El día de los hechos dijo que el agente disparó tras ser agredido por los inmigrantes con "objetos contundentes". Dos días después emitió un nuevo comunicado en el que asegura que el grupo de inmigrantes ignoró las órdenes de quedarse quietos y se lanzó sobre él. Esa reacción lo habría llevado a disparar. En la segunda declaración no mencionan ningún ataque con objetos contundentes.

Publicidad

El casó está siendo investigado por el FBI y por los Texas Rangers.

Publicidad