Inmigración Infantil

Senador demócrata denuncia que no le permitieron supervisar un albergue para inmigrantes en Texas

El representante Jeff Merkley, afirma que el gobierno de Trump “lastima a niños para desalentar a la gente de pedir asilo” en un Facebook live que emitió cuando no pudo entrar al centro en el sur de Texas, donde supuestamente tienen detenidos a unos 1,000 niños que fueron separados de sus padres en la frontera.
4 Jun 2018 – 04:05 PM EDT

“Estoy parado aquí, en las afueras del centro Southwest Key - Casa Padre (en Brownsville, Texas), un edificio donde solía funcionar una tienda Walmart y fue convertido en un centro para niños… detrás de esas puertas se supone que hay cientos de menores que están ahí por la nueva política del fiscal general Jeff Sessions que separa a niños de sus padres que buscan asilo en Estados Unidos, mientras se adelante su caso”, con estas palabras inició una transmisión en vivo por Facebook Jeff Merkley, senator demócrata de Oregon, la tarde del domingo.

Publicidad


Cargando ...

El senador dijo que decidió presentarse en esta institución, administrada por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), porque quería comprobar en persona qué está ocurriendo adentro del lugar con los niños.

El equipo de Merkley había llamado al centro para tratar de conseguir que le permitieran hacer un recorrido, pero la petición había sido denegada. Él tomó la decisión de viajar hasta Brownsville y presentarse de todas maneras en el sitio para insistir en que le permitieran comprobar qué está pasando allí de puertas para adentro.



El intento de visita del senador al centro, desde que llegó al estacionamiento del lugar y hasta que le pidieron que abandonara el predio, fue transmitido en vivo por su cuenta de Facebook y registrada por fotoperiodistas locales.

Decidido a obtener respuestas, en persona, de por qué no le permiten a un senador de EEUU ingresar a este lugar para comprobar que está ocurriendo con los niños que alojan allí y que fueron separados de sus familias que están solicitando asilo, Merkley llegó hasta la puerta de entrada y pidió que lo dejaran pasar. De nuevo, le dijeron que no se le permitiría el ingreso y le informaron que un supervisor llamado Juan Sánchez saldría para hablar con él.

Publicidad

“Supongo que dicen no al recorrido porque no quieren que los miembros del congreso sepamos lo que sucede dentro”, respondió Merkley a la pregunta de uno de los periodistas en el lugar.

Mientras esperaba a que saliera el supervisor, el senador dijo a los periodistas que la administración Trump está implementando una política que se empezó a discutir desde que este llegó a la presidencia. 'Una política que busca infligir dolor en los niños para desalentar a las personas a buscar asilo”, dijo y explicó que, al parecer, en ese entonces había habido comentarios al interior del gobierno de que hacer algo así no era posible, porque era horrible.

“Con el paso del tiempo decidieron hacer una prueba… creo que empezó en el verano pasado. Luego dijeron que sí, que iban a implementar la medida, pero la disfrazaron como si fuera algo para ayudar a los niños”, denunció el demócrata. “Solo hasta abril pasado admitieron que la intención era lastimar a los niños, traumatizarlos, para desalentar a las personas de buscar asilo en los Estados Unidos”, aseguró.

Publicidad

Para Merkley las acciones del secretario Sessions son inaceptables y asegura que esto no tiene que ver nada con una política de tolerancia cero en materia de inmigración. “Es más bien ser cero humanitario” y Estados Unidos nunca ha hecho algo así.

El supervisor Sánchez finalmente salió del centro pero no quiso hablar con el senador, argumentando que no le era permitido dar declaraciones. Dos agentes de policía se hicieron presentes en el lugar y tomaron el nombre y la fecha de nacimiento de Merkley. Al parecer, fueron llamados por la administración del centro Casa Padre.

El senador y los periodistas abandonaron el predio del centro de forma calmada, luego de que Sánchez así se los indicara.

El video del frustrado intento de visita al centro Casa Padre por parte del senador ha sido visto casi 900,000 veces y ha recibido más de 16,000 comentarios de usuarios.

“¿Qué están escondiendo? Si estamos pagando por esto, merecemos saber qué está pasando. Espero que la gente se presente en el lugar y no se muevan de allí hasta que les den respuestas. Esto es una vergüenza”. Escribió la usuaria Melisa Crosby.

Publicidad

“¿Un antiguo local de Walmart almacenando niños? Estoy tan enojada, no puedo creer que esto esté pasando en nuestro país justo ahora”, se lee en el comentario de Amanda Lowe.

“Podemos inspeccionar Guantánamo que alberga a los acusados de terrorismo y las cárceles de máxima seguridad con asesinos en serie, pero no a estos centros privados de detención donde están recluidos los solicitantes de asilo de cinco años. ¿Por qué? Voy a redactar una legislación para cambiar esto”, escribió en Twitter Joaquín Castro, congresista de Texas.


Cargando ...

En otro tuit, Castro se pregunta qué está pasando en estos centros privados de detención que incluso un senador de los Estados Unidos no puede ingresar.

La política a la que Merkley se estaba refiriendo fue anunciada el mes pasado por Sessions y dice que formulará cargos penales a los adultos que intentan cruzar la frontera de forma ilegal. Los padres que sean detenidos en su intento, según la política, serán separados de sus hijos mientras se procesan sus casos.

Publicidad

Para la administración Trump esta nueva legislación detendrá los cruces fronterizos ilegales, pero los demócratas lo han criticado.

Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes exigieron el viernes el fin de la separación de las familias en la frontera y dijeron que la política es "infligir un trauma innecesario" a los niños inocentes.

Vea También:


Publicidad