Mujer inmigrante sufre tres derrames cerebrales en menos de tres meses y así sobrevivió
SAN FRANCISCO, CA.- María Tobar, una mujer salvadoreña que reside en San Francisco, sufrió tres derrames cerebrales en menos de tres meses, los dos últimos en un lapso de tres semanas.
Aunque sufrió lesiones severas, la mujer se está recuperando y quiso compartir su testimonio para alertar a la comunidad latina sobre los síntomas que se presentan antes de sufrir un derrame cerebral.
Asombrosa supervivencia de mujer con tres derrames cerebrales
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando un vaso sanguíneo que transporta oxígeno al cerebro se revienta o se bloquea por un coágulo, lo que puede ocasionar la muerte.
Por eso los médicos que han atendido a esta mujer, se impresionaron al ver que había sobrevivido a tres derrames cerebrales
"He sido fuerte y me dijeron ellos que es un milagro que yo este viva porque han tenido otros casos que a la primera han fallecido", dijo María.
Primer signo del derrame cerebral: dolor de cabeza
En agosto de 2022, María comenzó a experimentar dolores de cabeza que fueron incrementándose hasta que un día en octubre decidió ir a la sala de emergencias por una fuerte migraña.
"La cabeza se me estaba partiendo en pedacitos", dijo María.
En esa ocasión, María había sufrido un derrame cerebral que fue tratado a tiempo.
El segundo derrame cerebral de María
Pero el 7 de marzo, mientras trabajaba cuidando niños, nuevamente reconoció los síntomas del derrame cerebral.
"Sentí en mi cabeza como una embolia, como que me daba vueltas, y sentí que mi cuerpo no me respondía. Ese fue el segundo derrame", dijo.
Esta vez estuvo hospitalizada por varios días pues sufrió daños al lado derecho del cerebro, que le impidió el movimiento de su brazo y pierna derecha, así como el habla, que poco a poco ha ido recuperando.
El tercer derrame cerebral del que sobrevive
A las dos semanas de haber sido dada de alta, el 28 de marzo María nuevamente sufrió un tercer accidente cerebrovascular.
"Yo iba caminando y sentí como un mareo, sentí que no me respondían mis pies y solo me acuerdo que con el pie derecho me caí despacio para no golpearme y me tire al suelo", dijo.
María actualmente se encuentra delicada de salud y desde la cama reconoce que el haber acudido al médico desde el primer dolor de cabeza fue vital para que hoy pueda contar su historia.
Ella alerta a los hispanos que son propensos a sufrir este padecimiento que acudan al médico.
"Que no tengan miedo de ir a un doctor, porque si no les detectan algo a tiempo puede ser más grave", dijo María.
Los médicos determinaron que María tiene el colesterol alto y este viernes le realizarán una biopsia en el cerebro.
"Esto es lo último que ellos pueden hacer para intentar averiguar la causa de sus derrames", dijo Jackeline Hernández, hija de María.
Cuáles son los síntomas de un derrame cerebral
Los síntomas más notorios previos a un derrame son mareo, pérdida de movilidad en los brazos y dificultad para hablar.
Algunas de las causas que pueden desencadenar un derrame cerebral son los elevados niveles de azúcar, la presión arterial alta, el colesterol elevado, así como arritmias.
Sufrir un derrame cerebral es la cuarta causa de muerte entre hombres hispanos y tercera entre mujeres hispanas en Estados Unidos, según la American Stroke Association.
Lo que ayuda a sobreponerse a María a los derrames cerebrales
Para esta salvadoreña, su mayor motivación para mejorar su salud es volver a ver a sus padres después de 20 años y ver crecer a su hijo menor de 8 años.
"A mis 36 años lo tuve y fue un milagro que lo tuve”, dijo.
¿Qué hacer si se presentan síntomas de derrame cerebral?
Si sufres a algunos de estos síntomas, debes acudir de inmediato con el médico y si la persona presenta síntomas graves debes llamar al 911.
Recuerda que dependiendo del condado donde vivas, hay clínicas comunitarias que ofrecen servicios gratuitos sin importar tu estatus migratorio.
En estos centros de salud puedes recibir atención médica por cualquier padecimiento.
Con información de Tamara Mino.