Alfredo Beltrán Leyva: desde sus inicios con 'El Chapo' hasta la caída de una mafia de hermanos

Este miércoles, Alfredo Beltrán Leyva, uno de los principales líderes del cártel mexicano de los Beltrán Leyva fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos así como a una multa de 529 millones de dólares por haber traficado 27.9 toneladas de droga entre los años 2000 y 2012.
Este capo, el menor de los hermanos Beltrán, comenzó su carrera delictiva en alianza con el capo mexicano ‘El Chapo’ Guzmán, fungiendo como uno de sus brazos armados, sin embargo, cuando fue arrestado en 2008, esos lazos de colaboración terminaron.
Actualmente, de acuerdo con datos oficiales de 2016, el cártel de los Beltrán Leyva opera siete células delictivas y tiene presencia en cinco estados mexicanos.
Estos son los datos clave para recordar quién es Alfredo Beltrán y cómo ha evolucionado este cártel en México.
¿Cómo nació el cártel de los Beltrán Leyva?
Surgió tras una pelea con el cártel de Sinaloa, domina territorios del estado de Guerrero y la zona norte de Sinaloa, cerca del territorio dominado por ‘El Chapo’ Guzmán.
Los hermanos Alfredo, Héctor, Arturo y Carlos Beltrán Leyva son los fundadores de este cártel. En 2004 realizaron una alianza con Guzmán Loera, pero cuatro años después, luego de que Alfredo Beltrán fue arrestado, el pacto se rompió.
Los lazos con ‘El Chapo’ Guzmán
El proceso de Alfredo Beltrán ha alcanzado una notable importancia porque la Fiscalía ha detallado en varias ocasiones la alianza que unió en la década de 1990 a los Beltrán Leyva y al Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien en enero de este año también fue extraditado a Estados Unidos.
Cuando los Beltrán y ‘El Chapo’ trabajan juntos, el rol de estos hermanos era estar al frente de dos grupos armados conocidos como Los Pelones y Los Güeros, que operaban en Guerrero y Sonora, dedicados a realizar asesinatos de miembros de cárteles rivales.
Durante el proceso judicial, los fiscales han mencionado en varias ocasiones las reuniones que mantenían en las montañas de México Alfredo Beltrán Leyva y "el Chapo" Guzmán para planificar el envío de grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.
El proceso de Alfredo Beltrán hasta llegar a EEUU
Alfredo fue el primero de los hermanos Beltrán en ser arrestado, en 2008, y permaneció por algunos años en el penal de Puente Grande, en el occidental estado de Jalisco. Fue hasta el 7 de noviembre de 2014 cuando lo extraditaron a Estados Unidos para ser procesado ante una Corte Federal en el Distrito de Columbia, en Washington. Este miércoles un juez lo condenó a cadena perpetua por el delito de tráfico de drogas.
Durante la audiencia para dictar sentencia, el juez Richard J. Leon, resaltó la "magnitud" del proceso y aseguró que este es el "caso de mayor escala" que se ha evaluado en esa corte en los últimos 15 años o "incluso antes".
"Usted era el líder de una de las organizaciones más grande del narcotráfico, usted infligió violencia directa y llegó incluso a matar y torturar. Usted sobornó con frecuencia a políticos y a la policía", dijo el juez.
Relacionados
5 claves para entender el narco en México
¿Qué fue de los otros hermanos Beltrán?
En diciembre de 2009, un año después del arresto de Alfredo, durante un enfrentamiento entre sicarios y militares, fue abatido Arturo Beltrán Leyva. Días después, su hermano Carlos fue detenido en Culiacán por elementos de la Policía Federal.
Hasta octubre de 2014 fue arrestado Héctor Beltrán Leyva en el estado de Guanajuato en un operativo que no requirió disparar un solo tiro. En el momento de la detención portaba armas cortas de uso exclusivo del ejército.
¿Sin los hermanos Beltrán Leyva, qué es del cártel?
De acuerdo con una solicitud de información realizada por Univision Noticias a la Procuraduría General de la República, el cártel de los Beltrán Leyva actualmente tiene presencia en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Sinaloa y Sonora.
Además según datos de 2016, opera a través de siete células delictivas que son Los Mazatlecos, El 2 mil, Los Granados, Los Rojos, La Oficina, Los Ardillos y el cártel Independiente de Acapulco (CIDA).
No obstante, desde inicios de 2017, en el estado de Guerrero comenzó una pugna entre dos de estas células: Los Ardillos y Los Jefes (antes denominados Los Rojos) que a inicios de marzo dejó más de 20 asesinatos en una sola semana.
Según detalló en ese entonces una fuente de la Fiscalía estatal a la agencia Efe, ambos grupos se enfrentan para no extinguirse ante el debilitamiento del cártel de los Beltrán Leyva.
El hijo de Alfredo Beltrán, ‘El mochomito’
A finales de 2016, la Procuraduría General de la República arrestó a Jesús Alfredo Beltrán, 'El Mochomito', tiene solo 24 años y es, además, hijo mayor del narcotraficante Alfredo Beltrán y sobrino de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
'El Mochomito' saltó a la luz luego de ser señalado por las autoridades como el presunto responsable de los ataques contra la casa de la mamá de 'El Chapo' y del secuestro de los hijos del líder del cártel de Sinaloa en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco.
Durante su infancia, según detalla la revista Proceso, Beltrán Guzmán era considerado como un miembro más de la familia de Guzmán Loera pese a la separación que años atrás tuvo con los hermanos Beltrán Leyva.
El Mochomito' inició su disputa como operador del cártel de Los Beltrán Leyva atacando territorios considerados bastiones de 'El Chapo'. Actualmente es acusado de delitos contra la salud en su modalidad de comercio de estupefacientes. De acuerdo con las autoridades era el “encargado de ordenar diversos secuestros y homicidios en contra de integrantes de grupos antagónicos, siendo además presunto responsable de la distribución de droga”.