México (país)

Hallan 45 bolsas con restos humanos durante la búsqueda de los empleados de 'call centers' desaparecidos en México

Autoridades de Jalisco localizaron bolsas con restos humanos en una barranca en el curso de la investigación de la misteriosa desaparición de dos mujeres y cinco hombres. El fiscal advirtió que es necesario terminar el peritaje forense para saber si los restos corresponden a las personas desaparecidas.
1 Jun 2023 – 07:09 AM EDT

Las autoridades del estado mexicano de Jalisco reportaron el miércoles el hallazgo de al menos 45 bolsas con restos humanos en una barranca mientras trabajaban en la búsqueda de los siete jóvenes desaparecidos hace más de una semana de dos centros de teleoperadores en el municipio de Zapopan, cerca de la ciudad de Guadalajara.

Publicidad

La Fiscalía del Estado de Jalisco reportó que las bolsas con "restos humanos que pertenecen tanto a personas del sexo masculino y femenino" fueron localizadas "en una zona de difícil acceso, en una especie de barrancón".

"No se puede precisar que los restos localizados en esta área correspondan a los siete trabajadores de un call center desaparecidos en Zapopan, por lo que las acciones de búsqueda continúan de manera ininterrumpida para lograr la ubicación con vida de dichos jóvenes", advierte en un tuit la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Las autoridades han vinculado la desaparición de los siete, dos mujeres y cinco hombres, a una red de fraude telefónico de venta de tiempos compartidos en hoteles, delito que ha sido denunciado en Estados Unidos desde marzo pasado.

an image
Peritos forenses trabajan con varias bolsas de restos humanos extraídos del fondo de una quebrada por un helicóptero, los cuales fueron abandonados en la comunidad Mirador Escondido en Zapopan, estado de Jalisco, México el 31 de mayo de 2023.
Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images


El fiscal estatal del Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, dijo que al llegar al sitio encontraron algunos "segmentos humanos" en la ladera de la barranca y pidieron apoyo a Protección Civil de Zapopan para descender hasta el fondo y seguir buscando.

Publicidad

“Bajamos entre 50 y 60 personas de Fiscalía, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y Protección Civil, sacamos algunas bolsas que ya se están procesando y ya estamos coordinados con el Instituto para que cuando se saque la totalidad de las bolsas se procesen de inmediato y estemos en calidad de informar”, declaró el fiscal a medios mexicanos.

Méndez advirtió que determinar si se trata de los desaparecidos será posible solo cuando se realice el peritaje forense y se puedan identificar los restos.

Los siete desaparecidos de los call centers en Jalisco

El 23 de mayo pasado, familiares de los hermanos Itzel Abigaíl Valladolid Hernández, de 27 años, y Carlos David Valladolid Hernández, de 23 años, se presentaron ante las autoridades para denunciar la ausencia de ambos ocurrida un día antes, el lunes 22 de mayo, cuando se dirigían a su trabajo.

Otras dos personas, Mayra Karina Velázquez Durán, de 29 años, fue vista por última vez el 22 de mayo en la colonia La Estancia, y Jorge Miguel Moreno Morales, de 28 años, visto por última vez el mismo día en la colonia Jardines Vallarta.

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Jesús Alfredo Salazar Ventura, Arturo Robles Corona, Jorge Miguel Moreno Morales, Carlos Benjamín García Cuevas, Mayra Karina Velázquez Durán, Carlos David Valladolid Hernández e Itzel Abigail Valladolid Hernández, quienes laboraban en call centers del municipio de Zapopan, Jalisco, y desaparecieron entre el 20 y el 22 de mayo.
Crédito: Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas Jalisco (FEPD).


Por la noche del 23 de mayo, otra familia se presentó en la Fiscalía del Estado de Jalisco para denunciar la desaparición de Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años, ocurrida el 20 de mayo. En su declaración, los familiares dijeron únicamente que su ocupación era comerciante en un negocio familiar y que había sido visto por última vez en su domicilio en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan.

Publicidad

Dos días después, la Fiscalía emitió un primer comunicado sobre el caso en el que reportaban “la desaparición de cuatro jóvenes”, entre los que incluyeron a los dos hermanos Valladolid Hernández, y a dos personas más de nombre Arturo Robles Corona, de 30 años; y Jesús Alfredo Salazar Ventura, de 37 años, quienes también fueron reportados como desaparecidos en el municipio de Zapopan el mismo 22 de mayo.

La Fiscalía de Jalisco investiga si los restos pertenecen a los siete trabajadores de los call centers que desaparecieron camino al trabajo en los últimos días.
Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images


La Fiscalía de Jalisco ha identificado como Luis Enrique 'N' al arrendatario de una de las fincas de donde desaparecieron al menos cuatro de los siete trabajadores, pero todavía no lo han localizado para interrogarlo.

El otro domicilio de donde desaparecieron las otras tres personas pertenece una empresa de consultoría fiscal que no tiene ningún registro oficial. Según la investigación de la fiscalía, el despacho está relacionado con casos de fraude en los años 2014 y 2015.

Mira también:

Publicidad