Departamento de Estado

EEUU advierte a sus ciudadanos no viajar en bus por el noreste de México

El Departamento de Estado de EEUU alertó a sus ciudadanos de secuestros cometidos en contra de estadounidenses que viajan en autobuses de Reynosa a otras ciudades de la región fronteriza.
17 Jun 2024 – 01:04 PM EDT

El Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos no viajar al estado de Tamaulipas, en el noreste de México, por la ola de secuestros que tienen como blanco a estadounidenses que se trasladan en autobuses en esa región.

Publicidad

A través de una alerta de seguridad, el gobierno estadounidense advirtió que los grupos criminales tienen en la mira a sus ciudadanos en ese país sin importatar su estatus legal, ya sean turistas o residentes.

Los secuestros son perpetrados contra de viajeros que se trasladan en autobuses que parten de la ciudad de Reynosa, en la frontera con Texas, hacia otras ciudades del estado mexicano, dice la advertencia.

“Los secuestradores típicamente exigen el pago de rescate de miles de dólares por cada víctima”, dice el comunicado emitido el 14 de junio por el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, al este de Reynosa.

La agencia estadounidense catalogó su alerta como nivel 4, la más alta de las categorías de las advertencias que emite con regularidad.

Por ejemplo, el nivel 1 corresponde a una sugerencia de ejercer precauciones al viajar a alguna región, el nivel 2 recomienda un incremento en dichas precauciones y el nivel 3 sugiere reconsiderar los planes de viaje.

Publicidad

Además de la recomendación para no viajar a Tamaulipas, el gobierno estadounidense también sugirió a sus ciudadanos mantenerse alerta de sus alrededores y notificar a sus familiares y amigos sobre su seguridad.

“No hay denuncias”

Tras la difusión de la alerta, el Secretario de Seguridad de Reynosa, Giovanni Barrios, dijo que al reunirse con personal diplomático estadounidense estos no presentaron ninguna denuncia sobre los secuestros mencionados.

Sin embargo, Barrios también reconoció que, por falta de confianza en las autoridades mexicanas, en la mayoría de las ocasiones las víctimas deciden no presentar denuncias.

El funcionario pidió que, pese a esta desconfianza, las víctimas acudan a denunciar estos hechos o que utilicen la modalidad de denuncia electrónica para reportar ilícitos.

Historial de secuestros

Por ejemplo, a finales del año pasado, 32 migrantes fueron bajados por criminales del autobús en el que viajaban en el municipio de Río Bravo, colindante con Reynosa, y los mantuvieron secuestrados hasta el 3 de enero.

Publicidad

De acuerdo con un informe presentado por Rosa Icela Rodríguez el 5 de enero, Secretaria de Seguridad federal, las víctimas -migrantes haitianos y venezolanos-, fueron liberados por sus captores ante las acciones de búsqueda emprendidas por autoridades estatales y federales.

El autobús había partido de la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, también colindante con Texas, con destino a Matamoros.

Además de este caso, en meses recientes también han sido reportadas desapariciones de ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, particularmente en la carretera que conecta a Monterrey con Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esa carretera, situada en una región disputada por cárteles del narcotráfico, ha sido denominada por la prensa local como “El triángulo de las Bermudas” o la “carretera del terror”, por las numerosas desapariciones reportadas.

Ambas fueron vistas por última ocasión el 15 de mayo cuando transitaban por esa carretera en una camioneta de la marca Dodge tipo Caravan modelo 2019 en color blanco con matrícula de circulación 609-XBC de Nuevo México.

Publicidad

En uno de los puntos más álgidos de las desapariciones, la Comisión Nacional de Búsqueda de México (CNB) informó en 2021 del registro de al menos 71 personas desaparecidas en esa carretera.

En marzo del 2023, cuatro estadounidenses fueron atacados y secuestrados en Matamoros por hombres armados que los bajaron de la minivan en la que viajaban las víctimas. Las cuatro personas fueron localizadas días más tarde, dos de ellas sin vida, de acuerdo con informes oficiales.

Mira también:

Publicidad