Tamaulipas

Dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros están muertos y un tercero herido, según gobernador

El gobernador Américo Villarreal confirmó la muerte de dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros. Dijo que, de los sobrevivientes, uno está herido.
7 Mar 2023 – 10:06 AM EST

El gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó este martes la muerte de dos de los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros el viernes pasado.

Publicidad

En conexión telefónica con la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Villarreal dijo que la fiscalía estatal confirmó que dos fallecieron, uno está herido y otro con vida.

"Ahorita van las ambulancias y el personal de seguridad para brindar el apoyo médico que se pueda requerir", añadió Villarreal, quien no dijo quiénes habían sido los estadounidenses que habían sobrevivido al ataque y quiénes fallecieron.

Durante la misma conferencia, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, dijo que había un detenido, pero no dio mayores detalles.

Dos estaban muertos: hallan en una casa de seguridad a los estadounidenses secuestrados en México

Al medio día, el fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, informó en su cuenta de Twitter que los dos sobrevivientes fueron entregados en el puente internacional número 2 de Matamoros.

"Corporaciones federales y estatales, con personal de Consulado #EUA en #Matamoros entregaron en puente internacional a 2 ciudadanos de aquel país, localizados hoy luego que fueron privados de su libertad el pasado 3 marzo", publicó.

¿Quiénes son los estadounidenses que fueron secuestrados?

Publicidad

Los cuatro estadounidenses habían sido identificados como los primos Latavia McGee y Shaeed Woodard, y sus amigos, Zindell Brown y Eric James Williams.

El grupo había viajado a Matamoros, según reportaron familiares, para acompañar a McGee, quien tenía planeado someterse a una cirugía estética.

Al menos uno de los estadounidenses murió al momento del ataque, ocurrido el viernes, de acuerdo con un funcionario del gobierno mexicano que habló con The New York Times bajo condición de anonimato.

Los dos sobrevivientes son Eric Williams y Latavia McGee, según confirmaron sus familiares a medios estadounidenses. Zindell Brown y Shaeed Woodward fueron asesinados.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) había ofrecido una recompensa de $50,000 por información que llevara a los secuestrados y la detención de los responsables.

Un ciudadano mexicano que no ha sido identificado falleció durante el secuestro

Según había dicho el lunes López Obrador, los jóvenes fueron atacados por error cuando se encontraron en fuego cruzado entre grupos armados y luego fueron interceptados. Antes, había mencionado el presidente la versión de que estaban en México para comprar medicamentos.

Publicidad

Un video que circula por redes sociales desde el viernes muestra a hombres armados con fusiles de asalto y chalecos antibalas subiendo a cuatro personas en la parte trasera de una camioneta pick-up a plena luz del día. Según medios, el FBI estaba investigando las imágenes.

Fiscal general de EEUU dice que están trabajando con México para investigar la muerte de dos estadounidenses

En el video, aparece una mujer viva y se sienta pero los otros parecen heridos o muertos. Uno parece levantar su cabeza del pavimento antes de ser arrastrado a la camioneta.

Las imágenes muestras también a una quinta persona, que yace inerte en el piso, aparentemente herido. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo en un comunicado el lunes que "un ciudadano mexicano inocente" había sido asesinado durante el incidente.

El gobierno mexicano ha manejado varias teorías sobre los motivos que llevaron al ataque. Entre ellos, la posibilidad de que los estadounidenses hubieran sido confundidos por traficantes de migrantes haitianos, según dos funcionarios mexicanos que hablaron con The New York Times también en condición de anonimato.

¿Qué hacían los estadounidenses en Matamoros?

Publicidad

Zalandria Brown de Florence, hermana de Zindell Brown, explicó que su hermano viajó con el grupo para acompañar a McGee, quien pretendía someterse a una cirugía estética en Matamoros. "Es como una pesadilla de la que es imposible despertar", afirmó a la agencia AP.

La madre de McGee, Barbara Burgess, confirmó a ABC News que su hija tenía la cirugía programada para el viernes y que la última vez que habló con ella le dijo que estaba a 15 minutos de la oficina del doctor que la iba a operar.

Pero desde entonces, según Burgess, todas sus llamadas fueron infructuosas ya que su teléfono saltaba al contestador.

Matamoros, una ciudad secuestrada por el crimen organizado

El suceso ilustra el terror que prevalece sobre Matamoros, una ciudad dominada por décadas por el cartel de Golfo. La mayoría de negocios y comercios deben pagar extorsiones a los grupos del crimen organizado y son muy pocos los periodistas locales que pueden informar desde Tamaulipas debido a las constantes amenazas de los carteles del narcotráfico.

Publicidad

La rapidez con la que los estadounidenses fueron hallados en Tamaulipas contrasta con la suerte de los miles de mexicanos que han desaparecido o han sido asesinados en el estado. México ostenta un nivel de impunidad de casi eu 95% en todos los delitos, según un informe de la organización México Evalúa, difundido en octubre de 2021. Un documento clasificado del Departamento de Estado, datado en 2018, calcula que el gobierno mexicano no tiene el poder de al menos el 20% de su territorio.


Mira también:

Publicidad