Masacre en cárcel de Honduras: al menos 18 presos mueren en otro motín
Al menos 18 reos murieron el domingo en un motín en un centro penal de Honduras, apenas dos días después de la matanza de otros 18 internos en una prisión del norte del país, informaron autoridades militares.
El portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), subteniente José Coello, confirmó la cifra de víctimas proporcionando sus identificaciones y añadió que también hubo dos heridos en el enfrentamiento con "armas de fuego y armas cortopunzantes" entre los reos de la cárcel de El Porvenir.
El estatal Hospital Escuela de la capital informó en un comunicado que uno de los presos falleció en ese centro por heridas de arma blanca.
El penal donde ocurrieron los hechos es una cárcel de mínima seguridad situada en el Valle de Siria, municipio de El Porvenir, departamento de Francisco Morazán, a 72 millas (116 kilómetros) de Tegucigalpa.
Aparentemente los internos estaban tomando sus alimentos cuando comenzó el motín, en el que varios reos armados con cuchillos y machetes agredieron a sus compañeros. La mayoría de los reclusos murieron al instante, mientras que una decena más resultaron heridos y fueron llevados a un centro asistencial, donde se reportó la muerte de otro.
Las autoridades de Fusina, encabezadas por el presidente de la Junta Interventora, el coronel José González Maradiaga, ofrecieron una conferencia de prensa en la noche en la que leyeron un comunicado.
“Que estas acciones violentas son una escalada del mundo criminal para tratar de evitar que Fusina, a través de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario, imponga los controles necesarios en los centros penitenciarios del país”, expresó González.
Fusina fue creada por el presidente Orlando Hernández inmediatamente después de tomar el poder, en 2014, para enfrentar la criminalidad de los narcotraficantes y pandilleros.
La Fusina ha tomado el control de 27 cárceles del país con un despliegue de cerca de 1,200 militares y policías.
Hasta el sábado, el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras contabilizaba un total de 27 muertos en tres homicidios múltiples dentro de las cárceles del país en lo que va de 2019. Con este nuevo motín, la cifra sube a 45 fallecidos en cuatro hechos.
El enfrentamiento anterior
El viernes pasado, ocurrió un enfrentamiento a tiros entre miembros de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13) en la prisión de Tela, en la costa caribeña, que dejó 18 muertos y 16 heridos.
El 14 de diciembre también fueron asesinados cinco miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) en la cárcel de máxima seguridad de La Tolva.
Un día antes desconocidos mataron a tiros en el sur del país al director de la principal cárcel de máxima seguridad de El Pozo I, en Santa Bárbara (oeste), Pedro Idelfonso Armas.
El funcionario estaba suspendido del cargo para ser investigado por haber presenciado cómo unos reos mataban el pasado 26 de octubre a Magdaleno Meza, el que fuera socio del exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández.
Tony Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, fue condenado por cuatro delitos de narcotráfico en una corte de Nueva York.
La justicia estadounidense condenó a Hernández en base a unas libretas encontradas a Meza con registros de tráfico de cargamentos de cocaína.
En declaraciones a la AFP, el abogado de Meza, Carlos Chajtur, acusó públicamente al gobierno de haber mandado matar a su cliente en represalia por haber colaborado con la justicia estadounidense en el juicio contra Hernández.
También el presidente buscó terminar con los conflictos en las cárceles mediante la construcción de tres nuevos centros, El Pozo I, La Tolva y El Provenir.
Mira también: