Muertes de inmigrantes

Video capta cómo los guardias parecen abandonar a los migrantes en el incendio en Ciudad Juárez

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, confirmó la autenticidad de la grabación que capta a los vigilantes marcharse, dejando encerrados a los migrantes. El Instituto Nacional de Migraciones condenó los hechos que provocaron el incendio pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni si se intentó evacuar o no a los detenidos.
29 Mar 2023 – 01:31 AM EDT

Un video de una cámara de seguridad del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez que circuló este martes por redes sociales capta el momento en que un grupo de detenidos coloca colchonetas contra los barrotes y les prenden fuego. Ninguno de los vigilantes se acerca a las celdas para abrirlas y evitar una tragedia, sino que huyen mientras todo se llena de humo.

Publicidad

En poco tiempo, el humo llena toda la habitación y el video de la cámara de vigilancia se corta. Horas después de que comenzara el fuego había hileras de cadáveres cubiertos por mantas de aluminio fuera de las instalaciones migratorias, uno de los sucesos más letales en este tipo de instalaciones en el país.

El gobierno había informado en un principio de 40 fallecidos pero el Instituto Nacional de Migración ajustó la cifra a 38 el martes por la noche, explicando que dentro de la confusión se contó a dos personas en dos ocasiones.

El incendio comenzó en una zona de dormitorios donde había 68 hombres alojados, según el INM. La agencia migratoria condenó los hechos que provocaron el fuego pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni si se intentó evacuar o no a los extranjeros.

En la grabación, dos personas en uniforme entran corriendo en el encuadre de la cámara y al menos un migrante aparece junto a la puerta metálica tras las rejas. Los guardias lo ven y se alejan sin intentar liberar a los hombres.

Publicidad

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en entrevista con el periodista mexicano Joaquín López Dóriga, confirmó la autenticidad de la grabación y dijo que lo conocían desde la mañana del martes. El INM no contestó a una solicitud de comentario sobre el video con el argumento de que forma parte de la investigación.

Algunas personas murieron debido a la inhalación de humo, explicó a El Diario de Juárez un funcionario de la FGR.

México dará visa humanitaria a los afectados por el incendio

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se trató de un incidente desafortunado y que los migrantes, que aparentemente pretendían evitar su traslado o deportación, "no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

La fiscalía federal ya tiene abierta una investigación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una entidad oficial, está atendiendo a los migrantes, y el INM anunció que se dará visa humanitaria a los afectados, lo que les garantiza la atención hospitalaria, y que cubrirá los gastos funerarios de los fallecidos.

Publicidad

Casi una treintena de migrantes fueron trasladados “en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata”, indicó la agencia en un comunicado.

Por su parte, el secretario de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, señaló que los responsables directos del incendio ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República, aunque no precisó la cantidad ni la identidad de sospechosos.

En una serie de mensajes en Twitter, Ebrard indicó además que en el transcurso del día estableció contacto con los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela "para informar de la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez y apoyar a sus consulados para auxiliar a víctimas y familias afectadas".

"Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora", apuntó Ebrard, en un mensaje de Twitter.

La Red de Casas de Migrantes y Centros de Derechos Humanos de la zona norte de México, quienes ya habían denunciado el incremento de operativos conjuntos de autoridades migratorias y municipales y detenciones arbitrarias a primeros de marzo en una carta firmada por más de 30 colectivos, expusieron el martes en un comunicado que el suceso “refleja la ausencia de protocolos para la protección de migrantes y solicitantes de asilo”.

Publicidad

Responsabilizaron a las autoridades de lo sucedido por la falta de actuación e indicaron que se trata de un espacio “reducido y sin ventilación” donde no había agua potable ni atención médica y las personas estaban incomunicadas y desinformadas.

“Se veía venir”, sentenciaron en el comunicado. “La política migratoria de México mata”.

Desde Naciones Unidas se pidió una investigación exhaustiva de los hechos y Felipe González Morales, relator especial para los derechos humanos de los migrantes, recordó que el derecho internacional establece que "la detención de migrantes debe ser una medida excepcional y no generalizada”.

Consultados de varios países participan en la identificación de las víctimas

En paralelo a la investigación comenzaron los trabajos de identificación de los fallecidos con las autoridades consulares de varios países.

La Fiscalía General de México indicó que pudieron determinar la nacionalidad de las víctimas de la tragedia, pero sin diferenciar entre fallecidos y heridos. Se trata de 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano.

Publicidad

De acuerdo con declaraciones del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, el lunes había 100 personas dentro del centro de detención.

El canciller de Guatemala, Mario Búcaro, confirmó que 28 de los migrantes eran guatemaltecos pero debido al ajuste del gobierno mexicano a última hora del martes, la cancillería matizó que no tenía cifra final de fallecidos. Búcaro indicó que tiene el apoyo de las autoridades mexicanas “para conocer la verdad” y “dar con los responsables”.

Los gobiernos de Colombia y Ecuador confirmaron la muerte de un connacional cada uno.

La fiscalía mexicana agregó que en el lugar también había 13 hondureños y 12 salvadoreños, cuyo estado no especificó. Uno de los heridos se negó a identificarse.

Por la tarde, el INM indicó que había dado asistencia a 15 mujeres migrantes adultas que fueron desalojadas de las instalaciones.

Como la morgue de esta violenta ciudad ya estaba al límite de su capacidad antes del incendio, el gobierno tuvo que alquilar remolques refrigerados para resguardar los cadáveres de los migrantes, indicó a la prensa el fiscal del estado de Chihuahua, César Jáuregui.

Publicidad

Con información de AP y EFE.

Mira también:

Publicidad