Cinco formas como la desinformación hizo de las suyas en 2021

La exposición de los hispanos en Estados Unidos a la desinformación es alta.
Un estudio de 2020 de Nielsen (firma especializada en el estudio de las audiencias), citado por Cristina Tardáguila en su columna semanal ‘ Crónicas de la desinformación’, reveló que el 98% de los latinos adultos que viven en EEUU poseen al menos un teléfono inteligente, pasan un promedio de 30 horas por semana conectados a ellos y tienen un 57% más probabilidad que los ciudadanos no hispanos de usar las redes sociales como fuentes primarias.
Y es en esas plataformas donde, precisamente, la desinformación volvió a campar a sus anchas —y también en español— en 2021.
“Facebook, Twitter, Instagram y Reddit todavía demuestran dificultades para combatir falsedades que surgen en inglés y se traducen al español”, escribió Tardáguila, experta en el tema, en otra de sus columnas.
Te presentamos cinco formas en las que los mensajes falsos, engañosos y sin sustento hicieron de las suyas este año que termina y cómo los verificamos en elDetector.
1- Con fotos y videos manipulados
- Las protestas masivas en Cuba en contra del gobierno de ese país ocuparon titulares durante varios días en julio. Por Twitter circuló un video que atribuían falsamente a una manifestación en La Habana, el 11 de ese mes. El video es real, pero fue sacado de contexto: lo grabaron en Buenos Aires, Argentina, durante la celebración del triunfo de su selección en la Copa América el 10 de julio de 2021. Llegamos a este veredicto a través de la búsqueda inversa de imágenes en Google y la herramienta de verificación InVid ( in video veritas).
- Por Twitter fue compartida una supuesta foto de civiles afganos evacuados de Kabul el 15 de agosto en un avión de la Fuerza Aérea de EEUU, mientras estaba en marcha el retiro definitivo de las tropas estadounidenses de Afganistán. Pero en realidad se trataba de una evacuación en Filipinas, en el sureste de Asia —también en una aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense—, el 13 de noviembre de 2013, después del supertifón Haiyan. Una foto verídica, publicada por el portal Defense One y que sí registró el 15 de agosto un traslado de civiles en un avión militar de EEUU desde Kabul, pudo generar la confusión. La búsqueda inversa de imágenes de Google y el ojo experto de un fotógrafo nos llevaron a esa conclusión.
- ¿Te llegó en octubre la foto del rockero Marilyn Manson y creíste que envejeció muy rápido? Es una foto manipulada que se compartió en Facebook e Instagram. Verificamos que la imagen se alteró para que Manson pareciera tener más edad y más peso. Es posible que se haya usado una app móvil para lograr el efecto. Manson no luce así y una de nuestras formas de comprobarlo fue la búsqueda inversa de imágenes, además del rastreo de presentaciones, fotos y videos recientes del artista.
- En redes sociales se compartió una imagen de un fotógrafo supuestamente llorando en la rueda de prensa de despedida de Leo Messi del FC Barcelona, el 8 de agosto. Fue una manipulación: juntaron dos fotos de momentos diferentes, una de Messi en la despedida y otra del fotógrafo Mohammed Al Azzawi, año y medio antes. Al Azzawi no lloraba porque Messi se cambiaba de equipo, sino porque la selección de su país, Irak, había perdido contra Catar en la Copa Asia de 2019. Lo verificamos con una búsqueda inversa de imágenes en Google y una exploración en páginas oficiales.
2- Con supuestos efectos secundarios serios de las vacunas contra el covid-19
- A Luc Montagnier, premio Nobel de medicina, le atribuyeron falsamente en una cadena de WhatsApp (que circulaba desde mayo) una cita en la que supuestamente afirmaba que los vacunados contra el covid-19 morirían en dos años. Esto es falso: Montagnier no dijo eso; él mismo lo confirmó en una entrevista. Pero sí dijo que las vacunas están creando las variantes. Esto también es falso, pues es normal que los virus cambien y que con el tiempo aparezcan esas mutaciones, según expertos en inmunología y en investigaciones biológicas consultados por elDetector.
- Es falso que las personas completamente vacunadas contra el covid-19 “están desarrollando el sida”, como afirmó el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en octubre, en una alocución. Lo constatamos con ONU-SIDA, la Sociedad Brasileña de Infectología y epidemiólogos.
- También es falso que estas inyecciones subieron los niveles de presión arterial de los adultos en EEUU, como comentaron usuarios de Univision Noticias en Facebook. Un estudio de científicos de la Clínica Cleveland encontró tales aumentos en la presión arterial entre abril y diciembre de 2020. Los autores de la investigación confirmaron a elDetector que ello no se debe a las vacunas. Estas no se aplicaban todavía en ese periodo.
- Y no encontramos evidencias de que la vacuna contra el covid-19 causó el derrame cerebral que sufrió la actriz mexicana Carmen Salinas el 11 de noviembre y que le ocasionó la muerte el 10 de diciembre. Lectores de Univision Noticias en Facebook comentaron que el padecimiento de Salinas fue consecuencia de la vacunación, pero no encontramos pruebas de esto en los partes médicos públicos, ni registros de que el derrame cerebral sea un efecto secundario de las vacunas que se aplican en México y EEUU. Revisamos los datos del rastreador de la Universidad McGill de Canadá, de Coprefis —la agencia reguladora mexicana—, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) y la Organización Mundial de la Salud.
- En octubre elDetector verificó con especialistas en inmunología y en vacunas que es falso que la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 es peligrosa, como comentaron usuarios de Univision Noticias en Facebook. Esta inyección extra se utiliza para reforzar la protección, sobre todo de los grupos más vulnerables, ante la posible caída de las defensas meses después de haberse vacunado. Con la aparición de la ómicron en noviembre, las autoridades sanitarias de EEUU insisten en que los mayores de 18 años que se vacunaron hace seis meses o antes reciban el booster (que también está disponible para personas de 16 y 17 años) .
- Cabe aclarar que los supuestos síntomas de ómicron no son producidos por la vacuna contra el covid-19. Nuestro aliado FactCheck.org verificó el mensaje de Facebook que dice engañosamente que esta variante produce “siete síntomas” y sugiere falsamente que estos los produce la vacuna.
3- Con predicciones falsas
- En julio, un panfleto repartido en la Conferencia para la Acción Política Conservadora, realizada en Dallas, hablaba de un plan para reinstalar a Donald Trump en el poder el 13 de agosto y de un supuesto impeachment al presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. Era la quinta promesa no cumplida, en menos de un año, de un presunto regreso del expresidente al poder, como revisamos en una cronología.
- Más de un año después de las elecciones presidenciales de 2020, el exmandatario seguía cantando el supuesto fraude electoral, pero no lo ha podido comprobar. Donald Trump no ganó los comicios del 3 de noviembre de ese año, aunque él y su equipo trataron de demostrarlo al menos de siete maneras que verificamos en elDetector.
- Con nuestros aliados de ColombiaCheck publicamos en agosto la verificación de un falso calendario de cepas/variantes supuestamente planificado para que aparecieran desde junio de 2021. Se difundió en las redes dando a entender que las variantes “son un engaño” y volvió a circular con la aparición de ómicron. No han aparecido cepas nuevas del coronavirus (cepa no es lo mismo que variante, como ya te contamos aquí) y ninguna de las variantes clasificadas por la Organización Mundial de la Salud surgió en la fecha del falso calendario. Las variantes se dan por mutaciones naturales en el virus. Lo comprobamos con la OMS, los CDC y los Institutos Nacionales de Salud de EEUU (NIH).
4- Con supuestas amenazas de las vacunas a la sexualidad y la salud reproductiva
- En septiembre, la rapera Nicky Minaj escribió en Twitter el mensaje sin sustento de que la vacuna contra el covid-19 causa impotencia en los hombres. Con nuestros aliados de FactCheck.org verificamos que la disfunción eréctil no es un efecto secundario de las vacunas. Consultamos declaraciones de las autoridades sanitarias y de médicos. En cambio, sí hay evidencia preliminar de dos estudios científicos, en Italia y EEUU, sobre una posible asociación entre el covid-19 y la disfunción eréctil, aunque los autores aclararon que se necesita mucha más investigación.
Aquí encuentras más verificaciones de elDetector sobre las vacunas y la sexualidad:
- En elDetector verificamos al menos tres veces afirmaciones sin evidencias en las redes sociales de que la vacuna producía infertilidad: en febrero (cuando los adultos se estaban vacunando en EEUU), en mayo (cuando inició la vacunación de adolescentes de 12 a 15 años) y en diciembre (cuando hacía poco más de un mes de la autorización de la vacuna para niños de 5 a 11 años). La información más reciente de los CDC sobre el tema, del 6 de diciembre de 2021, indica que no hay evidencias de que las vacunas causen problemas para intentar concebir, ni en hombres ni en mujeres.
- No hay evidencias de que la vacuna afecte la menstruación o la lactancia. Lo verificamos en elDetector con datos de los CDC, los NIH y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos.
- Tampoco hay pruebas de que la vacuna contra el covid-19 produzca abortos espontáneos o afecten la seguridad del embarazo, demostró nuestro aliado FactCheck.org en una búsqueda en los sistemas federales de monitoreo de las vacunas y en las estadísticas de los CDC.
- ¿Los senos aumentan de tamaño con la vacuna, como se viralizó en TikTok? No hay evidencias. Este no es un efecto secundario esperado de la inyección. Una explicación factible de esa sensación de crecimiento es la inflamación de los ganglios linfáticos en la axila, que sí es una reacción adversa de la vacuna, según los CDC.
5- Con retos virales que ponen en riesgo tu salud
- Consumir clorofila líquida no va a hacer que el acné desaparezca. En julio se hizo viral un reto en TikTok que invitaba a que las personas con esas lesiones en la piel consumieran esa sustancia, pero la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) no la aprueba. Médicos internistas y gastroenterólogos dijeron a elDetector que pueden aparecer problemas gastrointestinales si este líquido se consume en grandes cantidades.
- El #DryScooping tomó auge entre junio y julio. Los videos en TikTok mostraban a personas, jóvenes en su mayoría, consumiendo una cucharada de proteína en polvo para supuestamente lograr un impulso de energía inmediato. Es falso ese beneficio, confirmaron médicos y expertos en nutrición. Según ellos, el exceso de esta práctica puede causar intoxicaciones, ahogamiento momentáneo, dolores estomacales y problemas en el hígado o los riñones.
- No es seguro remover por cuenta propia el Dispositivo Intrauterino (DIU), usado como un anticonceptivo. El procedimiento debe hacerlo el especialista. El #IUDRemoval se popularizó en octubre en TikTok. Sacar el DIU con las propias manos puede producir lesiones en el útero, en el cuello uterino y sangrado abundante, según gineco-obstetras citadas por elDetector.
Lee también 10 desinformaciones insólitas que verificamos en 2021.
Y echa mano de estas herramientas para chequear tú mismo videos e imágenes que te lleguen.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.