Consejos Autos

Consejos para proteger tu automóvil de una inundación

Llega la temporada de huracanes y con su llegada debes proteger tus propiedades. Estos son algunos consejos para preparar tu vehículo.
15 Sep 2020 – 10:14 AM EDT

1. Mantén la documentación de tu vehículo segura, seca y al día: Resguarda la documentación y la llave de tu auto del agua. Tómale fotos al vehículo y verifica que la cobertura del seguro sea la adecuada para casos de huracán e inundación, así como su vigencia para el momengto en que ocurra la tormenta. Las fotografías podrán ser muy útiles al momento tener que hacer un reclamo ante la compañía de seguros.

Publicidad

2. Verifica el nivel de todos los fluidos de tu vehículo y rellena los que haga falta reponer. Los fluidos primordiales en tu vehículo son: el aceite del motor, el aceite de la transmisión, el aceite de la dirección, el fluido de frenos y el líquido refrigerante. Rellena los que hagan falta y revisa y repara los botes que puedan existir.

an image
Es recomendable verificar el nivel de todos los fluidos del vehículo antes de la llegada de un huracán.
Crédito: Getty Images

3. Verifica el buen estado de los neumáticos del automóvil. Asegúrate de que todos los neumáticos, incluyendo el de repuesto, cuenten con la presión de aire recomendada por el fabricante.

4. Rellena el tanque de combustible hasta el tope y de ser posible mantén un tanque de reserva. Después de una tormenta severa es normal que se interrumpan los suministros de combustible en el área afectada. Las filas de autos en las estaciones de servicio que aún mantengan suministros de combustible se hacen interminablemente largas y los ánimos de las personas se pueden caldear rápidamente. Esta es una situación que hay que evitar, más aún después de una tormenta severa.

Largas filas de personas tratando de obtener combustible fueron una situación común después del paso del huracán Sandy por el norte de la costa este de Estados Unidos en noviembre de 2012.
Crédito: Getty Images


5. Aplica cinta adhesiva para pintura en todas las ventanas y demás paneles de vidrio en el vehículo. La cinta adhesiva no va a proteger la integridad física de los vidrios en caso de un impacto severo, pero ayudará a que la limpieza sea mucho más fácil y segura en caso de rotura.


6. Mantén tu vehículo estacionado en zonas de elevación alta y de ser posible estaciónalo en un lugar cerrado. Verifica con los servicios de emergencia de tu localidad cuales son las zonas de inundación y evita dejar a tu automóvil en ellas. Las bandas externas del huracán pueden contener objetos que al impactar a alta velocidad causan daños físicos al vehículo. Pero lo que hay que evitar a toda costa es que el automóvil se inunde. Los daños por impacto usualmente pueden ser reparados, mientras que los daños por inundación son permanentes, devalorizan el vehículo y pueden llegar a inutilizarlo.

Un auto inundado es un vehículo dañado de por vida.
Crédito: Getty Images

7. Estaciona tu vehículo lejos de árboles altos, líneas eléctricas. Así evitarás daños severos por impactos por la caída de ramas y postes afectados por la tormenta. También es importante estacionar el vehículo a 15 centímetros de la acera para dejar espacio a las corrientes de agua, sin bloquear las bocas de desagüe.

Es importante dejar el vehículo estacionado lejos de postes eléctricos.
Crédito: Getty Images

8. Arma un botiquín de primeros auxilios vehicular. No olvides incluir el cargador para el teléfono celular, herramientas, fusibles de repuesto, triángulo de seguridad, sellador de neumáticos, aceite de motor, fluido anticongelante, gato mecánico, juegos de cables para auxilio de la batería, linterna con baterías extra, un radio a baterías, lápiz, papel y un botiquín de primeros auxilios.

Siempre es una buena idea contar con un botiquín de primeros auxilios dentro del vehículo.
Crédito: Getty Images

9. Almacena una reserva de víveres y agua dentro del vehículo. Esto va a ser muy importante para aquellas personas que por cualquier motivo tengan la necesidad de buscar resguardo dentro de su vehículo y deban trasladarse a un lugar lejano luego de que su hogar a sufrido daño sustancial después de la tormenta.

Publicidad

10. Inmediatamente después de la tormenta maneja tu vehículo solo cuando sea estrictamente necesario. Evita vías inundadas y ten cuidado con objetos en las vías que podrían causar daño a tu vehículo y comprometer su utilidad.

Este video puede salvar tu vida si quedas atrapado en un auto durante una inundación
Publicidad