Corrupción

México veta de nuevo a la constructora Odebrecht por cobro indebido en Pemex

La Secretaría de la Función Pública también inhabilitó por 10 años y le impuso una sanción de 2.6 millones de pesos (137,000 dólares) a un servidor público de la petrolera mexicana.
8 Feb 2018 – 01:20 PM EST
an image
Odebrecht, la constructora brasileña implica en una trama de corrupción y sobornos
Crédito: REUTERS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) de México impuso este miércoles una segunda sanción contra la constructora brasileña Odebrecht, ahora se trata de una inhabilitación por dos años por el cobro indebido de 2.5 millones de pesos (132,000 dólares) a la petrolera Pemex.

Publicidad

Concretamente, la Función Pública descubrió que la compañía brasileña cobró por duplicidad de servicios en uno de los contratos celebrados para la realización de diversas obras en la Refinería Miguel Hidalgo, ubicada en el centro de México. Por esa razón, durante dos años Odebrecht no podrá obtener contratos en México cuando exista recursos federales de por medio. Esta medida se suma a la inhabilitación de cuatro años contra la empresa decretada en diciembre pasado.

La SFP también inhabilitó por 10 años y le impuso una sanción de 2.6 millones de pesos (137,000 dólares) a un servidor público adscrito a Pemex Transformación Industrial, por autorizar indebidamente el pago referido. Este funcionario ya había sido multado en diciembre pasado por 119 millones de pesos (6.2 millones de dólares).

Como resultado de la investigación iniciada el 22 de diciembre de 2016, la SFP lleva hasta el momento ocho procedimientos administrativos en contra de Odebrecht: cuatro contra filiales de la empresa constructora, dos contra sus representantes legales y dos más contra servidores públicos de Pemex.

Publicidad

La compañía está implicada en una trama internacional de corrupción que ha afectado a políticos, funcionarios y empresarios de América Latina.

Hasta ahora, las confesiones de altos ejecutivos de Odebrecht han implicado a altos funcionarios de países como Brasil, Perú, Colombia y Venezuela.

Exfuncionario de Odebrecht asegura que Emilio Lozoya recibió millones de dólares en sobornos


En México, la trama salpicó al exdirector de la petrolera estatal Pemex, Emilio Lozoya, investigado por haber recibido supuestamente al menos 10 millones de dólares en sobornos para favorecer a la empresa en licitaciones de obras públicas.

Lozoya, quien dirigió Pemex entre 2012 y 2016, también es acusado de haber recibido dinero para la campaña del actual presidente mexicano Enrique Peña Nieto, en la cual se desempeñaba como coordinador internacional.

La fiscalía general mexicana investiga actualmente a Lozoya quien se ha declarado inocente de todos los cargos.

La polémica en México sobre el alcance de la trama de corrupción de Odebrecth se avivió este mes tras la divulgación de una serie de videos de supuestos testimonios judiciales del exdirectivo de la constructora en el país, Luis Alberto de Meneses Weyll, en los que explica los pagos que dicen hicieron a Lozoya.

Publicidad