Identifican 27 años después a Karen Vergata, la mujer cuyos restos fueron hallados en una playa tras los asesinatos de Gilgo Beach
Una mujer cuyos restos estaban entre los descubrimientos que se conocieron como los asesinatos de Gilgo Beach ha sido identificada después de 27 años, dijeron las autoridades el viernes.
Conocida hasta ahora por el público únicamente como "Jane Doe nº 7", se trataba de Karen Vergata, de 34 años, según declaró en rueda de prensa el fiscal del distrito del condado de Suffolk, Ray Tierney.
Su familia supo de ella por última vez el Día de San Valentín de 1996, cuando llamó a su padre por su cumpleaños, según una decisión judicial de 2017 que la declaró presuntamente muerta.
El desarrollo de este viernes fue parte de una reinvestigación que, el mes pasado, impulsó el primer arresto en relación con la cadena de asesinatos sin resolver desde hace mucho tiempo que surgió cuando se encontraron restos de 10 personas hace más de una década a lo largo de un camino costero en Gilgo Beach, en Long Island, en Nueva York.
Pero no está claro si la muerte de Vergata podría estar relacionada con el caso en curso contra Rex Heuermann, un arquitecto que ha sido acusado de tres de los asesinatos y nombrado principal sospechoso de un cuarto. Tierney declinó hacer comentarios sobre "qué sospechosos hemos desarrollado, si es que hemos desarrollado alguno" en la muerte de Vergata.
Algunos de los restos de Vergata fueron descubiertos en 1996 en Fire Island. Más de sus huesos fueron encontrados en 2011 cerca de Gilgo Beach, a más de 20 millas (32 kilómetros) al oeste de la ubicación original.
Vergata vivía en Manhattan, dijo Tierney. Dijo que los investigadores creían que trabajaba como acompañante; la mayoría de las otras víctimas de los asesinatos de Gilgo Beach también eran trabajadoras sexuales.
Cuando Vergata desapareció no se presentó ninguna denuncia, según Tierney. Sin embargo, su padre, Dominic Vergata, dijo en documentos judiciales que contrató a un investigador, alertó a las fuerzas del orden y se puso en contacto con sus conocidos para tratar de encontrarla, según la decisión judicial que la declaró legalmente muerta. No estaba claro cuándo emprendió el padre esas gestiones. Murió en diciembre, según una esquela.
Un nuevo grupo de investigación, formado el año pasado para averiguar sobre los asesinatos de Gilgo Beach, desarrolló un perfil de ADN de la mujer a la que los investigadores llamaron Jane Doe nº 7, dijo Tierney. A continuación, el FBI utilizó técnicas de genealogía genética para identificarla provisionalmente como Karen Vergata y el grupo de trabajo obtuvo el ADN de un familiar para consolidar la identificación en octubre, explicó.
"Es importante que recordemos y honremos no solo a la Sra. Vergata, sino a todas las víctimas de Gilgo Beach", dijo el fiscal, añadiendo que la investigación sobre todas sus muertes continúa. No quiso responder a ninguna pregunta en la rueda de prensa.
Las autoridades aún no han identificado a otras víctimas, entre ellas una mujer a la que los investigadores apodaron "Melocotones" por un tatuaje que tenía en el cuerpo. Algunos de sus restos fueron descubiertos dentro de una bañera de plástico en Hempstead Lake State Park en 1997; otros aparecieron cerca de Gilgo Beach en 2011, junto con los restos de un niño no identificado que se cree que es su hija.
Tierney dijo que las autoridades no dieron a conocer el nombre de Vergata mientras se ponían en contacto con sus familiares y avanzaban en su investigación, que condujo el mes pasado a la detención de Heuermann por las muertes de Melissa Barthelemy, Megan Waterman y Amber Lynn Costello. Los fiscales dicen que también están trabajando para acusarle de la muerte de una cuarta mujer, Maureen Brainard-Barnes, pero aún no lo han hecho.
El caso contra Heuermann
Heuermann se ha declarado inocente y su abogado afirma que, a sus 59 años, niega haber matado a nadie.
Las autoridades han dicho que es poco probable que sea responsable de todas las muertes.
Las autoridades se centraron en él como sospechoso de los asesinatos de Barthelemy, Brainard-Barnes, Costello y Waterman cuando el grupo de trabajo investigó una antigua pista sobre una camioneta Chevy Avalanche en una base de datos de registros de vehículos.
La búsqueda de registros dio como resultado un Avalanche perteneciente a Heuermann, que vivía en un barrio de Long Island en el que la policía se había centrado por los datos de localización de teléfonos móviles y los registros de llamadas, dijeron las autoridades.
Los detectives dijeron que más tarde fueron capaces de vincular el ADN de Heuermann a un cabello encontrado en una correa utilizada en uno de los asesinatos.
Tras su detención, los investigadores pasaron casi dos semanas registrando su casa, desenterrando el jardín, desmantelando un porche y un invernadero y sacando muchos objetos de la casa para analizarlos.
A principios de esta semana, los fiscales dijeron que habían empezado a proporcionar al abogado de Heuermann, Michael Brown, montones de pruebas, incluidos los resultados de la autopsia, informes de ADN y fotos de la escena del crimen.
El caso saltó a los titulares por primera vez en 2010, cuando la policía empezó a buscar a una mujer desaparecida llamada Shannan Gilbert cerca de Gilgo Beach. En su lugar, descubrieron 10 grupos de restos de otras personas, entre ellas ocho mujeres, un hombre y el niño pequeño.
El cuerpo de Gilbert fue encontrado en diciembre de 2011 en la marisma de Oak Beach, a unos 5 kilómetros al este de donde se hallaron los otros 10 grupos de restos. Los investigadores han determinado que se ahogó accidentalmente; sus familiares llevan tiempo cuestionando esa determinación.