Los otros problemas de Naasón Joaquín: lo investigan el FBI y la Fiscalía de México, y tiene dos demandas
Los problemas con la justicia que enfrenta Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, no se terminaron con la condena a 16 años de cárcel que recibió el miércoles en el Tribunal Superior de Los Ángeles. El pastor ha estado bajo la lupa del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Fiscalía de México.
De acuerdo con el testimonio en corte de un agente de la Fiscalía de California, exfieles de la iglesia y fuentes de Univision Noticias, Naasón Joaquín ha sido el objetivo de un caso abierto que encabeza el FBI.
La unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), enfocada en casos de tráfico sexual infantil, confirmó a Univision Noticias que sí tuvo en la mirilla al autonombrado 'Apóstol de Jesucristo', pero cerró el caso por motivos que no explicó y en una fecha que tampoco mencionó.
"HSI San Diego investigó al individuo; sin embargo, el caso fue cerrado", dijo un vocero de la dependencia.
El FBI, por su parte, no respondió a las solicitudes de comentario enviadas por este medio. Anteriormente, su vocera Laura Eimiller dijo en una breve declaración: “Como usted sabe, el FBI no puede confirmar ni negar la existencia de una investigación”.
En su declaración en el tribunal este miércoles, la víctima anónima identificada como ‘Jane Doe 5’, una joven estadounidense que vivía en Guadalajara, México, contó cómo agentes del FBI la rescataron a ella y a su hijo porque un tiempo los “guaruras” de la familia Joaquín los tuvieron “secuestrados”.
‘Jane Doe 5’ logró comunicarse con la Embajada de EEUU en México para pedir ayuda. “Su poder es tan grande en Jalisco que incluso el FBI tuvo problemas para rescatarme”, relató refiriéndose a Naasón Joaquín y aseguró que incluso desconfiaba del operativo que la trajo a California.
“Pero preferí morir en el intentando que quedarme otro día”, contó.
Esta joven describió que hombres armados la tuvieron vigilada todo el tiempo por meses. “Viví en constante miedo temiendo por mi vida… Creí que me iban a matar en cualquier momento”.
Ella estuvo en contacto con un funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR), por mensajes de WhatsApp, pero después le perdieron el rastro a ella.
Policías federales de ese país se hicieron pasar por turistas para ingresar a la colonia sede de la iglesia, la Hermosa Provincia, recabar información y tratar de comunicarse nuevamente con ‘Jane Doe 5’, pero no pudieron, de acuerdo con el expediente de la FGR, que fue revisado por Univision Noticias.
La operación para traer a esta muchacha a EEUU, que se hizo en coordinación con policías de ambos países, fue descrita en parte por la fiscal estatal Patricia Fusco en una audiencia a principios de mayo.
Fusco afirmó que tuvieron que rescatar a una de las denunciantes que estaba en México "porque la gente de García la seguía con armas a cualquier lugar donde iba. Personas en ambos lados de la frontera la tuvieron que ayudar a escapar a Estados Unidos".
Pero el testimonio de ‘Jane Doe 5’ al final no fue usado en el caso contra Naasón Joaquín, porque los fiscales estatales aceptaron que este se declarara culpable de tres cargos, vinculados a las denunciantes menores: Jane Doe 1, 2 y 3.
La investigación del FBI en Texas
A principios de 2020, Univision Noticias publicó que el FBI tenía en la mirilla al llamado ‘Apóstol de Jesucristo’, de acuerdo con declaraciones de exfieles que habrían sido entrevistados por la agencia.
Y en julio de ese año, cuando una corte estatal de apelaciones desechó el primer caso contra Naasón Joaquín por una falla procesal, el FBI solicitó a la oficina de alguaciles del condado de Los Ángeles retener al pastor, quien se encontraba en la Cárcel Central para Hombres, por una acusación federal pendiente.
En agosto de ese mismo año, Troy Holmes, investigador del Departamento de Justicia de California, afirmó en el tribunal angelino que acompañó a oficiales del FBI que entrevistaron en Texas a un menor que supuestamente aparece en un video con contenido sexual explícito. A esta presunta víctima la identificaban como ‘John Doe 2’.
“Eran dos agentes del FBI, en Waco, Texas, y entrevistaron a ‘John Doe 2’ en su preparatoria”, detalló el agente Holmes al testificar en una audiencia preliminar en el caso.
El menor que fue entrevistado por agentes federales fue presuntamente captado en una grabación sexual que estaba en un iPad que le decomisaron al dirigente de La Luz del Mundo cuando lo arrestaron en junio de 2019.
Holmes describió que el menor, quien tendría 14 años cuando ocurrió el supuesto abuso, aparece en el video con un traje negro y un antifaz que le cubría la nariz y los ojos.
Este miércoles, la fiscal estatal Patricia Fusco dijo que ese menor “podría estar drogado en ese video”, porque “no se le ven emociones” durante el abuso.
Los agentes del FBI que entrevistaron a ‘John Doe 2’ en Texas le mandaron fotos del adolescente a Holmes y éste las comparó con la grabación en poder de la Fiscalía de California. Holmes dijo en la corte que aparentemente se trata de la misma persona, basado en las facciones de su cara, su figura y una marca en el cuello. Además, una de las acusadoras, ‘Jane Doe 4’, lo identificó por nombre y edad.
Holmes no estuvo presente en la entrevista que realizó el FBI y aclaró que solo recibió varias fotos tras el encuentro con ‘John Doe 2’, que ocurrió en una fecha que no se especificó.
- “Fue tomada en una entrevista separada”, dijo Holmes sobre las fotografías.
- “¿Usted tomó la foto?”, le preguntó la fiscal Amanda Plisner durante la audiencia.
- “No”, le respondió el oficial.
- “¿Quién lo hizo?”, le cuestionó la funcionaria.
- “El FBI”, insistió Holmes.
Sochil Martin, la primera mujer que denunció en California a Naasón Joaquín, dijo a este medio que ella ha sostenido entrevistas con agentes del FBI.
Su declaración, la de su esposo y la de un expastor constan en expedientes de cientos de páginas que conformó la Fiscalía General de la República de México. En esos folios hay copias de una solicitud de pasaporte, una cartilla militar y de la licencia de manejo del ‘Apóstol de Jesucristo’.
Martin también interpuso una demanda civil en una corte federal de Los Ángeles contra Naasón, sus familiares y la iglesia argumentando que ha sido víctima de varios delitos, como delincuencia organizada, tráfico humano y esclavitud laboral. Los abogados de Martin y los de Naasón acordaron esperar a que se resolviera el caso criminal del ministro para continuar con esa querella.
“No voy a parar hasta que esta organización de crimen organizado pare”, dijo ella a Univision Noticias.
Otra demanda de la “víctima” siete
Hay otra demanda civil que una joven identificada con las iniciales ‘H.F.’ interpuso en la Corte Superior de Los Ángeles. ‘H.F.’ es la séptima denunciante de Naasón Joaquín en California.
Esta mujer narra en su querella que conoció al líder religioso cuando tenía nueve años y acudía con su familia a un templo de San Diego, en la frontera entre California y México.
La iglesia le enseñó desde su niñez que los únicos representantes de Dios en la Tierra eran los Joaquín y que “la salvación solo se puede obtener siguiendo al Apóstol”.
“Cuando era niña, la demandante y su hermana mayor conocieron a (Naasón Joaquín) García y conocieron a la hija de García”, describe la querella, cuya copia fue obtenida por Univision Noticias.
Ya en su adolescencia, Naasón Joaquín y otros miembros de la iglesia le dijeron a H.F. y a otras menores que “habían sido elegidas para servir al Apóstol y que serían preparadas para ser parte de un grupo especial y exclusivo de niñas y jovencitas al servicio del Apóstol”, menciona la demanda.
“Una vez que García asumió el liderazgo de La Luz del Mundo y se autonombró ‘Apóstol’, se le continuó informando a la demandante que era un honor servir al ‘Apóstol’ y que su salvación dependía de que ella hiciera lo que el ‘Apóstol’ le ordenara y lo hiciera feliz”, continúa la demanda.
Para agosto de 2018, cuando tenía 20 años, la joven fue seleccionada para asistir a la Santa Cena, la celebración más importante de la congregación que se realiza en Guadalajara. Al llegar a ese evento, la hermana mayor de ‘H.F.’ la llevó hasta la recámara de Naasón Joaquín, en una vivienda lujosa de tres niveles ubicada a un costado del templo mayor, en la colonia Hermosa Provincia.
“Una vez en la recámara, la demandante fue obligada a participar en actos sexuales con García y su propia hermana. La demandante no dio su consentimiento ni tenía ninguna capacidad para dar su consentimiento en ese momento porque su participación en los actos sexuales fue forzada mediante coerción, amenaza, fraude y fuerza”, señala la querella.
El presunto abuso en agravio de 'H.F.' ocurrió diez meses antes del arresto del pastor.
La joven estaba dispuesta a testificar contra el 'Apóstol', pero no pudo por el acuerdo de culpabilidad que este firmó. Los abogados de 'H.F.' y los de Naasón Joaquín también acordaron detener la querella hasta que concluyera el proceso criminal.