Ejecuciones

Alabama renuncia a un segundo intento de ejecutar a un preso mediante inyección letal y usará nitrógeno

Una juez autorizó este martes un acuerdo entre el condenado a muerte Alan Eugene Miller y el estado de Alabama para que su ejecución solo se realice mediante inhalación de nitrógeno tras los problemas registrados con la inyección letal.
30 Nov 2022 – 05:26 AM EST

El estado de Alabama no buscará otra fecha para aplicarle la inyección letal al recluso Alan Eugene Miller cuya ejecución en septiembre tuvo que ser suspendida por problemas para establecer una vía intravenosa, según los términos de un acuerdo aprobado este lunes.

Publicidad

El estado acordó no volver a utilizar la inyección letal como método de ejecución para dar muerte a Miller, condenado a la pena capital tras ser declarado culpable de una matanza en el lugar de trabajo en 1999, en la que asesinó a Terry Jarvis, Lee Holdbrooks y Scott Yancy.

En adelante, cualquier intento futuro de ejecutarlo se hará mediante hipoxia de nitrógeno, un método autorizado en Alabama que consiste en que el reo inhale este gas en una cámara cerrada.

Nunca se ha utilizado este método para llevar a cabo una sentencia de muerte en Estados Unidos. Actualmente no existe un protocolo para utilizar la hipoxia de nitrógeno.

El martes, el juez de distrito R. Austin Huffaker Jr. aprobó el acuerdo de conciliación en una demanda presentada por Miller para evitar otro intento de inyección letal.

Miller había argumentado que el estado perdió la documentación que indicaba que había elegido la hipoxia de nitrógeno como método de ejecución y que luego lo sometió a tortura durante el intento fallido de ejecución.

Publicidad

Lo pincharon más de una hora buscando una vena

El 22 de septiembre, Miller estaba listo, en la cámara de ejecuciones de una prisión estatal de Alabama, esperando que le aplicaran la inyección letal. Pero los funcionarios tuvieron que suspender el procedimiento al no poder conectar una vía intravenosa al recluso de 351 libras (160 kg).

Miller denunció que cuando el personal de la prisión intentó encontrar una vena, le pincharon con agujas durante más de una hora y en un momento dado le dejaron colgando verticalmente mientras estaba atado a una camilla.

Alabama ha reconocido problemas con el acceso intravenoso durante al menos cuatro ejecuciones desde 2018. Tres de ellas tuvieron que ser detenidas.

A principios de este mes, la ejecución de Kenneth Eugene Smith se detuvo después de que los funcionarios intentaran durante una hora conectar una línea intravenosa.

La semana pasada, los abogados de Smith presentaron una demanda contra el sistema penitenciario, diciendo que el estado violó la Constitución de Estados Unidos, varias órdenes judiciales y su propio protocolo de inyección letal durante el intento de ejecución fallido a principios de este mes.

Publicidad

Los abogados de Smith piden a un juez federal que prohíba al estado realizar un segundo intento de ejecución, alegando que Smith ya fue "sometido a niveles de dolor y tortura cada vez mayores" la noche de la ejecución fallida.


Alabama también suspendió la ejecución de Doyle Lee Hamm en 2018 por los mismos motivos. Llegó a un acuerdo con el estado que impidió nuevos intentos de ejecución, aunque siguió en el corredor de la muerte. Posteriormente murió por causas naturales.

Los funcionarios de la prisión culparon a las limitaciones de tiempo, concretamente al plazo de medianoche, de las tres ejecuciones detenidas.

En julio se llevó a cabo la ejecución de Joe Nathan James, pero sólo después de un retraso de tres horas causado, al menos en parte, por el mismo problema de acceso a una vía intravenosa.

La semana pasada, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, anunció una pausa en las ejecuciones para revisar los procedimientos. La gobernadora republicana citó la preocupación por las familias de las víctimas.

El acuerdo de conciliación alcanzado entre Miller y Alabama probablemente impida otro intento de ejecución en un futuro próximo, ya que el estado no ha anunciado los procedimientos para utilizar la hipoxia de nitrógeno, y habrá litigios sobre la humanidad del método antes de que se intente utilizarlo.

Publicidad