Matan a un militar retirado en Venezuela tras acusarlo de "infiltrado" en un acto de la oposición

Un militar retirado murió este sábado en Venezuela tras ser golpeado y baleado por un grupo de personas, informó el Ministerio Público, en un incidente calificado de "linchamiento" por una organización defensora de los derechos humanos.
El teniente de la Guardia Nacional en condición de retiro, Danny José Subero, de 34 años, fue atacado en la localidad venezolana de Cabudare (centro occidente del país) por individuos, que le golpearon con "objetos contundentes" y le propinaron "varios disparos", señaló un boletín de la Fiscalía. Una motocicleta en la que se movilizaba fue quemada.
El sitio Efecto Cocuyo detalló que quienes lo retuvieron encontraron una credencial que lo identificaba como efectivo de la GNB. "Acto seguido, lo golpearon con objetos contundentes. Subero también recibió varios disparos, pero no está claro en qué momento: si fue durante el ataque de la turba o posteriormente", dice la nota periodística.
El homicidio es investigado en cooordinación con la policía científica "en aras de establecer las responsabilidades penales correspondientes", agregó el texto.
La Fiscalía no vinculó el hecho con la oleada de protestas convocada por la oposición contra el presidente Nicolás Maduro, que según el balance de la institución deja 58 fallecidos en 57 días.
Sin embargo, la prensa local reportó que el efectivo, vestido de civil, fue agredido al ser acusado de "infiltrado" mientras tomaba fotografías en un acto opositor en memoria de un hombre que murió el viernes tras ser herido de bala el jueves durante una manifestación.
La ONG de derechos humanos Provea condenó "profundamente" el asesinato, que tildó de "linchamiento", y exigió sanciones a los responsables en un mensaje en Twitter.
Uno de los principales dirigentes de la oposición en el Parlamento, Freddy Guevara, repudió lo sucedido. "Condeno linchamiento de infiltrado en Lara. El dolor no puede convertirnos en lo que combatimos", escribió en esa red social el vicepresidente del Legislativo, único poder controlado por los adversarios de Maduro.
El hocimidio ocurre en el contexto de fuertes enfrentamientos callejeros entre las fuerzas de seguridad del Estado y grupos de opositores que reclaman elecciones, la liberación de los presos políticos, el respeto a las decisiones de la Asamblea Nacional (de mayoría opositora) y el establecimiento de un canal humanitario para llevar al país medicinas y alimentos.
El presidente Maduro ha convocado a una Asamblea Nacional Constituyente que la oposición califica como fraudulenta, porque no se llamó a un referéndum para determinar si la población desea cambiar la Constitución.