El desempleo bajó a 3.8% en febrero, pero se desacelera la creación de puestos de trabajo

El nivel de desempleo cambió muy poco en febrero agregando unos 20,000 puestos de trabajo a la economía estadounidense, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Así, la tasa de desempleo se redujo a 3.8%, comparado con el 4% en que se situaba en enero.
Para los hispanos, el desempleo se situó en un 4,3%, disminuyendo también en febrero. Para los hispanos, el porcentaje de personas sin empleo en enero de este año 4.9%
Esos 20,000 empleos fueron muchos menos de lo que se esperaba, según analistas de MarketWatch citados por The New York Times, que calculaban generar unos 175,000.
Febrero se trató del mes consecutivo número 101 de generación de empleo, el periodo más largo de la historia generando empleos. Aunque fue el número más débil desde septiembre de 2017.
Hay quienes atribuyen la desaceleración en la contratación al duro clima invernal y el cierre parcial del gobierno, que pudo haber afectado a la economía.
A pesar del ritmo tibio de la contratación en febrero, el informe muestra algunas señales positivas como el aumento de un 3,4% del salario por hora promedio respecto al año anterior. La tasa de desempleo también cayó a 3.8%, cerca del nivel más bajo en cinco décadas.
El empleo en servicios profesionales y de negocios, atención médica y comercio al por mayor siguió aumentando, mientras que el empleo en la construcción disminuyó.
En febrero, la cantidad de desempleados de larga duración (aquellos desempleados por 27 semanas o más) se mantuvo prácticamente sin cambios en 1.3 millones y representó el 20.4% de los desempleados.