Un nuevo tipo de garrapata invasora se extiende por EEUU

Se trata de la especie Haemaphysails longicornis, conocida comúnmente como garrapata long-horned. En otras partes del mundo (se encuentra en Australia, Nueva Zelanda Asia Oriental), su mordedura puede transmitir peligrosas enfermedades a humanos, pero por el momento los expertos no han podido confirmar que este sea el caso con los insectos encontrados aquí.
La primera garrapata long-horned se avistó a finales de 2017 en una oveja en Nueva Jersey, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de ese estado. Este verano se detectaron en parques públicos y un campo de golf en varios condados de Nueva Jersey, así como en condados de Nueva York. La semana pasada se reportó su presencia en Pensilvania, y además se ha visto en Arkansas, Carolina del Norte, Virginia y Virginia Occidental.
Se encontraron en caballos, perros, venados, una oveja, un ternero o una zarigüeya (comadreja). Se sabe que muerden a los humanos, pero no con qué frecuencia.
En Asia, esta especie lleva consigo un virus que mata al 15% de las personas afectadas, según expertos consultados por el The New York Times. Por ahora, sin embargo, las autoridades están especialmente preocupadas por su impacto en el ganado. Estas garrapatas son capaces de multiplicarse rápidamente y chupar tanta sangre que pueden matar a las crías jóvenes. Después del festín de sangre, la garrapata hembra puede poner cientos de huevos fértiles sin necesidad de haber sido fecundada.
Las precauciones por su mordedura son las mismas que deben observarse con las garrapatas domésticas, señalan los expertos. La mejor manera de protegerse contra estas enfermedades es evitar ser mordido.
"El descubrimiento de la garrapata long-horn es otro recordatorio de la importancia de prevenir", dijo en un comunicado Rachel Levine, secretaria de salud del Departamento de Salud de Pensilvania.
Si vas a estar al aire libre, y en particular en contacto con la grama, arbustos o donde hay venados, asegúrate de usar repelente, vestirte con pantalones y camisa manga larga y de revisar tu cuerpo cuando regreses a casa. Si notas que una garrapata se ha adherido a tu piel, intenta retirarla cuidadosamente y con firmeza con la ayuda de una pinza. Después, limpia el área con alcohol y bota la garrapata por el excusado. Nunca la aplastes con tus dedos. También la puedes guardar en una bolsa y llevarla a los servicios de emergencia, en caso de que alguna autoridad sanitaria quisiera examinarla.
Se desconoce en qué momento exacto estas garrapatas llegaron a Estados Unidos, así como la razón por la cual esta especie se está extendiendo tan deprisa ahora. Los expertos apuntan que, aunque la llegada de una nueva especie es inquietante, hay mayor preocupación por el impacto de las especies más establecidas, como las garrapatas de los venados ( deer sticks) o las lone stars, ambas en expansión gracias a los inviernos cada vez más cálidos.
La mayoría de las personas asocia la mordedura de una garrapata con la enfermedad de Lyme, pero lo cierto es que estos pequeños insectos pueden transmitir muchas otras. Esto no quiere decir que siempre sea el caso, pero sí es necesario mantenerse atento a los posibles síntomas y buscar ayuda médica si se presentan. Uno de los síntomas más típicos de la enfermedad de Lyme es una erupción muy particular, en forma de tiro al blanco, que aparece de 3 a 30 días después de la mordedura. También puede haber fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular. Si vives en una región donde la enfermedad es común, llama al médico apenas veas la garrapata ya que si inicias el tratamiento con antibiótico durante las primeras 72 horas de la picada, puedes evitar desarrollarla. De lo contrario, el tratamiento será más largo y los síntomas pueden durar muchos meses.
Otra consecuencia que puede conllevar la mordedura de una garrapata es una parálisis temporal que, se cree, es ocasionada por un veneno presente en la saliva de algunas garrapatas. Habitualmente se cura al extraer la garrapata de la piel. Esto fue lo que le ocurrió a una niña en Mississippi.