Guardia Costera suspende la búsqueda de 34 personas desaparecidas tras naufragio en Florida
La Guardia Costera suspendió esta tarde sus operaciones de rescate después de anunciar que había encontrado cuatro cuerpos más en su búsqueda de decenas de migrantes perdidos luego de que un bote se volcó en el mar frente a Florida.
Los funcionarios de Investigaciones de Seguridad Nacional señalaron que estaban investigando activamente el caso como una operación de contrabando de personas.
Al momento, las autoridades han encontrado cuatro cuerpos entre el miércoles y el jueves por la tarde, lo que eleva el número total de cadáveres localizados a cinco. Con ello 34 personas seguían desaparecidas hasta este jueves.
La capitana Jo-ann Burdian, oficial al mando, dijo en una conferencia de prensa que la Guardia Costera no cerrará el caso, incluso cuando finalice su búsqueda activa, y seguirá estando presente en la zona.
"La decisión de suspender es realmente muy muy complicada", dijo Burdian. "No creemos que sea probable que alguien más haya sobrevivido", lamentó.
Las condiciones climáticas, el tiempo que los náufragos han estado en el agua y el alcance del área de búsqueda fueron los principales factores que se consideraron para suspender la misión, indicó la capitana.
Las autoridades dijeron que un bote de 25 pies con 39 personas a bordo volcó en condiciones climáticas adversas poco después de salir de Bimini, Bahamas, el sábado por la noche.
Un marinero comercial rescató a un hombre el martes por la mañana a 45 millas al este de Fort Pierce Inlet después de verlo aferrado a la embarcación volcada. Este sobreviviente fue llevado al hospital, donde ahora se encuentra en condición estable.
La Guardia Costera Burdian utiliza tres barcos y ocho aviones para revisar un área entre el norte del Estrecho de Florida y Puerto Cañaveral, cuyo tamaño se aproxima al del estado de Massachusetts.
"Hemos encontrado cuatro cadáveres en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a cinco cadáveres que hemos recuperado dentro de nuestra área de búsqueda", dijo la capitana Burdian.
Buscan a responsable de contrabando de personas
La oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Miami inició una investigación y dijo que el viaje de los migrantes fue sin duda parte de una operación de contrabando de personas. Según la ley federal, un contrabandista condenado por causar una muerte es elegible para la ejecución.
“El objetivo de esta investigación es identificar, arrestar y enjuiciar a cualquier criminal u organización criminal que organizó, facilitó o se benefició de esta empresa condenada al fracaso”, dijo el agente especial a cargo de HSI Miami, Anthony Salisbury.
Salisbury se negó a dar información sobre las nacionalidades de los pasajeros del barco, pero dijo que los investigadores consideran al único sobreviviente “una víctima en este momento”, no un sospechoso. Salisbury pidió al público consejos para ayudar a identificar quién organizó la travesía en barco.
“Por favor, ayúdenos a llevar ante la justicia a los delincuentes que se aprovechan y victimizan a la comunidad migrante vulnerable”, dijo. “No queremos que nadie vuelva a hacer esto... Esto es algo peligroso”.
Mira también: