Qué hay detrás del ‘Proyecto Kuiper’, el ambicioso plan de Bezos para competir con Musk en la carrera espacial
La carrera por estar en el espacio tiene un nuevo competidor. Amazon lanzó recientemente sus dos primeros prototipos de satélite en una misión clave para el desarrollo de su futura 'constelación', denominada ‘Proyecto Kuiper’.
Con este lanzamiento, el gigante de las ventas online busca dar servivio de internet desde el espacio... y también competir con SpaceX, de Elon Musk.
Amazon, fundada por el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, planea poner en órbita una 'constelación' de 3,200 satélites que lanzará en los próximos seis años.
Cómo fue el lanzamiento de los dos primeros satélites de Jeff Bezos
El cohete Atlas V despegó desde Cabo Cañaveral en Florida, en un lanzamiento que estuvo a cargo del grupo industrial United Launch Alliance (ULA).
El cohete de ULA propulsó los satélites hasta unas 310.6 millas de altitud. Unos 3.5 minutos después del despegue, el cohete atravesó la atmósfera terrestre y alcanzó el espacio, donde la primera etapa del cohete apagó sus motores y se separó de la segunda etapa, llamada Centaur. Los dos satélites, bautizados KuiperSat-1 y KuiperSat-2, viajaron dentro de un aparato de 9.8 pies de diámetro.
Una vez que los satélites estén en órbita se realizarán pruebas de contacto desde la Tierra, además de la revisión de instrumentos.
Los primeros satélites operativos del ‘Proyecto Kuiper’ se lanzarán a principios de 2024, según Amazon, que espera llevar a cabo las primeras pruebas con clientes a finales del próximo año.
Los dos prototipos que lanzó este viernes serán sacados de órbita y se desintegrarán en la atmósfera terrestre al concluir su misión.
¿Para qué servirá la constelación de satélites de Amazon?
Esta es la primera experiencia de Amazon en el terreno espacial, la empresa apuesta por su ambicioso ‘Proyecto Kuiper’, el cual proveerá internet de banda ancha en todo el mundo.
"Vamos a aprender mucho, más allá de cómo resulte la misión", dijo en un comunicado Rajeev Badyal, vicepresidente de tecnología del proyecto.
"Este lanzamiento inicial es el primer paso en apoyo del despliegue de la iniciativa de Amazon para proporcionar un servicio de banda ancha rápido y asequible a las comunidades desatendidas y subatendidas de todo el mundo", dijo Gary Wentz, vicepresidente de Programas Gubernamentales y Comerciales de ULA.
Para el desarrollo del ‘Proyecto Kuiper', Amazon hizo una inversión inicial de $10,000 millones, además contrató a tres firmas aeroespaciales que se encargarán de 92 lanzamientos en los próximos cinco años. Esta futura red de satélites es similar a la de SpaceX de Musk.
Mira también:
Mira también: