"Sigan buscando a mi hijo": ofrecen recompensa para hallar a soldado hispano desaparecido hace meses en Fort Hood

El soldado Gregory Scott Wedel-Morales tenía 23 años cuando desapareció en la ciudad de Killeen, en Texas, lugar donde se encuentra la base militar de Fort Hood, a la que pertenecía. La última vez que lo vieron fue en la noche del 19 de agosto del 2019, mientras manejaba un auto negro de marca KIA que acababa de comprar.
Desde entonces nadie sabe nada de él. Wedel-Morales tenía previsto terminar su servicio en el Ejército un par de días después del momento de su desaparición.
Según el Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos (CID), el soldado está actualmente clasificado como desertor, aunque en un principio se indicó que estaba AWOL, un término militar que significa 'ausente sin irse'. Aún así, el CID aumentó la recompensa a $25,000 para obtener información que conduzca a su hallazgo.

Para su madre, Kim Wedel, nada de lo que ha ocurrido alrededor de la desaparición de su hijo tiene sentido, ya que él estaba planeando estudiar en la universidad. Además asegura que tenía "muchas metas familiares".
"Me voy a dormir cada noche preguntándome donde estás. Despierto cada mañana con la esperanza de tener noticias tuyas. Algunas mañanas son más fáciles que otras cuando pretendo por unos minutos que estás en el trabajo y que sabré de tí más tarde", escribió Wedel en su página de Facebook.
"Por favor, sigan buscando a mi hijo. Él está allá afuera en alguna parte. Solo necesito traerlo a casa", finaliza el mensaje.
Una pista inconclusa
Kim Wedel, la madre del soldado Wedel-Morales, dijo a varios medios de comunicación que un miembro de su familia rastreó en Carfax el auto nuevo de su hijo, hallando que en diciembre del 2019 ese vehículo fue llevado a la ciudad de Dallas para ser inspeccionado y que luego fue llevado de regreso al área de Fort Hood.
El Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos confirmó que tenían el vehículo, pero que aún no había rastro alguno del soldado.
"Es realmente difícil en este momento creer que mi hijo todavía está vivo y no se contactó con nadie", dijo Wedel, añadiendo que a veces piensa que su hijo quizá estuvo con las personas equivocadas y algo le sucedió. "Mi corazón quiere creer que mi hijo está vivo, pero mi cabeza me dice lo contrario", finalizó Wedel.
La desaparición de la soldado Vanessa Guillén
El caso de Wedel-Morales vuelve a tomar relevancia tras la desaparición de Vanessa Guillén, una soldado de 20 a˜ños que fue vista por última vez el 22 de abril dentro de la base militar de Fort Hood, Texas. Han pasado más de 55 días sin que su familia sepa su paradero.
Guillén fue vista por última vez en el estacionamiento de su cuartel general del Escuadrón de Ingenieros Regionales en Fort Hood. Sus pertenencias –las llaves de la habitación, su cartera y su identificación– fueron halladas más tarde en el área donde trabajaba.
"Ella es una persona muy responsable. Sé que simplemente no dejaría sus cosas allí", dijo su hermana Mayra Guillén a Univision Noticias, señalando que la base militar de Fort Hood no les ha dado respuesta alguna sobre lo sucedido con ella.
Precisamente, el Comando de Investigación Criminal del Ejército de los Estados Unidos (CID), también ha aumentado a $25,000 la recompensa para obtener información que conduzca a su hallazgo.
Según Gloria Guillén, madre de la soldado, la desaparición de Guillen podría estar ligada al acoso sexual que, dice, estaba sufriendo por parte de un sargento de Fort Hood.
"El 8 de febrero Vanessa me confió que estaba muy preocupada porque estaba siendo acosada sexualmente por un sargento de la base. Me dijo que tenía miedo a denunciar lo sucedido porque nadie le creería", indicó su madre a Univision Noticias, señalando que la misma situación le pasaba a otras personas dentro de la institución militar.
" Estoy segura que mi hija fue secuestrada por un sargento o dos dentro de esa base militar. Yo ya sé el nombre de uno de ellos, y se lo voy a entregar a la congresista Silvia García para que me ayude a investigar", dijo Gloria Guillén.
Mira también: