Así es Titán, el sumergible capaz de llevar turistas a los restos del Titanic (y que está desaparecido)
La Guardia Costera de Estados Unidos puso en marcha una extensa operación de búsqueda para localizar a Titán, el submarino que desapareció mientras transportaba a cinco turistas al fondo del océano para ver los restos del Titanic.
Es capaz de bajar a una profundidad de alrededor de 3,800 metros para acercarse a los restos del Titanic, que se hundió tras colisionar con un iceberg en 1912 y se encuentra a una distancia de aproximadamente 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova.
De acuerdo con OceanGate Expeditions, la empresa dueña del sumergible, Titán tiene un sistema para monitoreo en tiempo real de los cambios de presión y la integridad de la nave que alerta al piloto con tiempo suficiente para que pueda abortar la inmersión y regresar a la superficie en caso de que sea necesario. Sin embargo, eso no sucedió.
Las labores de búsqueda se centraban el lunes en un área ubicada aproximadamente a 900 millas al este del Cabo Cod de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino, según informó la Guardia Costera en su cuenta de Twitter.
En la operación de rescate participan equipos de Estados Unidos y Canadá, que están utilizando algunos de sus aviones más avanzados.
Esto es lo que se sabe de las capacidades y características de Titán, el submarino con habilidades especiales que desapareció en el fondo del océano:
Cómo es Titán, el único submarino capaz de llegar al Titanic
Titán es capaz de descender a profundidades de 4,000 metros y puede viajar a alrededor de 5.5 km por hora. Pesa alrededor de 23,000 libras y sus dimensiones son 6.7 metros x 2.8 metros x 2.5 metros.
En sus misiones este submarino suele tener una tripulación de cinco personas, que incluyen un piloto, tres invitados que pagan y un "experto".
Además, tiene una capacidad para
Está equipado con una plataforma integrada desde la que el sumergible se lanza y a la que regresa antes y después de cada inmersión.
Así es la experiencia de viajar en Titán
David Pogue, corresponsal de Sunday Mornings de CBS, viajó el verano pasado en el sumergible Titán y lo describió como una embarcación sumergible única en su tipo hecha de fibra de carbono gruesa y recubierta en ambos extremos por una cúpula de titanio.
Pogue señaló que el espacio dentro del submarino era similar al interior de una minivan y, con solo un botón y un controlador de videojuegos para dirigirlo. Dijo que la embarcación le parecía "improvisada".
Antes de la inmersión, Pogue firmó documentos que señalaban que "Titán es una embarcación experimental que no ha sido aprobado ni certificado por ningún organismo regulador y podría provocar lesiones físicas, traumas emocionales o la muerte", según publicó CBS.
Pogue dijo que durante su viaje, el submarino se perdió por varias horas debido a que es guiado por el barco de superficie mediante mensajes de texto, pero en ocasiones las comunicaciones se interrumpen.
OceanGate Expeditions, la
empresa dueña del submarino
El submarino desaparecido pertenece a la empresa OceanGate Expeditions, la cual organiza expediciones con sumergibles en aguas profundas, según confirmó la compañía en un comunicado.
En su página web, la empresa ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, con un precio aproximado de 250,000 dólares. La inmersión completa hasta el naufragio, incluido el descenso y el ascenso, dura ocho horas en total.
OceanGate dijo recientemente en su sitio web y en las redes sociales que su expedición al naufragio estaba "en marcha", describiendo el viaje como una "oportunidad de salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario".
En su comunicado, OceanGate Expeditions ha dicho que está valorando "todas las opciones" disponibles para traer de vuelta a la tripulación. "Toda nuestra atención está en los miembros de la tripulación del submarino y en sus familias", afirmó la empresa.
Cuántas reservas de oxígeno llevaba el submarino
David Concannon, asesor de la compañía, dijo que Oceangate perdió contacto con el sumergible el domingo por la mañana. Tenía un suministro de oxígeno que dura 96 horas, señaló en un correo electrónico enviado a The Associated Press el lunes por la tarde.
A partir del lunes por la tarde, dijo que se creía que había "entre 70 y las 96 horas completas disponibles en este momento".
Quiénes viajaban dentro del submarino
De acuerdo con la BBC, entre esas personas podría encontrarse el explorador británico Hamish Harding, quien en su página de Facebook anunció el 17 de junio que se había unido a OceanGate Expeditions para participar en una de las misiones al Titanic.
En su publicación, mencionaba las adversas condiciones climáticas que habían impedido a la empresa llevar a cabo otras expediciones similares durante este año.
"Dado que este ha sido el peor invierno en Terranova en 40 años, es probable que esta misión sea la primera y la única tripulada al Titanic en 2023", explicaba Harding, quien indicaba que las condiciones habían mejorado y que ahora tenían la oportunidad de iniciar la expedición.
También escribió que entre las personas que iban a participar estaban "un par de exploradores legendarios, algunos de los cuales han realizado más de 30 inmersiones en el RMS Titanic desde la década de 1980".
Harding es un veterano turista de aventuras que viajó al espacio a bordo de un cohete Blue Origin el año pasado.