Extradiciones

Mario Villanueva, el exgobernador que trabajó para el cártel de Juárez, es extraditado a México

El exmandatario de Quintana Roo tiene una pena pendiente de más de 22 años, que busca cumplir en su domicilio, pues padece una enfermedad pulmonar.
18 Ene 2017 – 12:26 PM EST

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, quien cumplió una condena por lavado de dinero en una prisión-hospital en Lexington, Estados Unidos, fue extraditado este miércoles a México para completar una sentencia pendiente en el país.

Publicidad

Autoridades de Estados Unidos lo entregaron a funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a las 12:40 horas (local).

Al exgobernador se le hicieron revisiones médicas con dos especialistas, como lo pidió la defensa de Villanueva, donde se determinó que no tiene lesiones por su arresto y que presenta un cuadro de enfermedad pulmonar, informó la PGR.

"Tras su detención y revisión médica en el hangar de la PGR, los agentes de investigación de la AIC (Agencia de Investigación Criminal), adscritos a Interpol México, trasladaron al señor Villanueva Madrid, al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (CEFEREPSI), ubicado en Ayala, Morelos, lugar donde quedó internado, en atención a su estado de salud", refirió la dependencia gubernamental.

Cargando ...

Mario Villanueva Madrid es acusado de ser uno de los operadores de Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los cielos’ del cártel de Juárez y tendrá que cumplir una condena de 22 años, 7 meses y 11 días.

Publicidad

La PGR señaló que se están tomando medidas para salvaguardar su salud, pues Villanueva padece de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), solo tiene la capacidad de 40% de respiración y es necesario que utilice un tanque de oxígeno.

“Estaremos al pendiente que después de la valoración se le pueda otorgar el beneficio que hemos pedido de poder cumplir la prisión dentro de su casa”, dijo Carlos Villanueva Tenorio, hijo del detenido y actual diputado en Quintana Roo, en entrevista con Radio Fórmula.

El artículo 55 del Código Penal Federal en México contempla prisión domiciliaria para los reos mayores de 70 años con enfermedades graves o terminales.

También se otorga ese beneficio al interno enfermo cuando la privación de la libertad le impida recuperarse o tratar adecuadamente su dolencia y su alojamiento no corresponda a un establecimiento hospitalario; así como cuando sea “notoriamente innecesario” que esté en prisión, por senilidad o por haber sufrido “consecuencias graves en su persona”.

Publicidad

El historial de acusaciones contra Villanueva

El exgobernador de Quintana Roo suma casi 16 años en prisión tanto en México como en EEUU, por sus nexos con el cártel de Juárez, al cual facilitó el transporte de droga de Colombia a Estados Unidos.

Villanueva fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y entre 1993 y 1999 Villanueva fue gobernador del estado de Quintana Roo. Al finalizar su mandato, fue acusado de narcotráfico y permaneció prófugo de la justicia por dos años y dos meses.

En 2008, Villanueva fue sentenciado a 36 años y 9 meses por distintos cargos de narcotráfico. Tras múltiples apelaciones y amparos, la pena se redujo a 22 años y 7 meses. Sin embargo, no llegó a cumplirla, pues fue extraditado a Estados Unidos en 2010.

Villanueva Madrid se declaró culpable del delito de lavado de dinero y la Corte Federal de Distrito en el sur de Nueva York le impuso una sentencia de 131 meses de prisión, acreditándosele el tiempo que estuvo detenido en México antes de su extradición, que fue de nueve años.

Publicidad

Villanueva considera que, por su perfil, debe llegar a una cárcel de mediana seguridad. En caso de llegar a un penal federal, solicitará su traslado al Cereso (Centro Preventivo de Readaptación Social) de Chetumal, o bien, al Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Publicidad