Trump está deportando ahora a más inmigrantes que Obama en el mismo periodo, según últimas cifras de ICE
El presidente Donald Trump está deportando en los últimos meses de los que se tienen datos más inmigrantes que Barack Obama en el mismo periodo de tiempo en los últimos tres años de su gobierno. Esta situación no se había dado hasta ahora entre los dos presidentes.
Un informe de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) del primer trimestre del año fiscal 2018, al cual Univision Noticias tuvo acceso, indica que la cifra de inmigrantes deportados en los pasados meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017, ya bajo el gobierno del presidente Trump, alcanzó los 56,710.
Esto supone un 54% más que las deportaciones del presidente Obama en los mismos meses de 2016 coincidiendo con el final de su mandato, que fueron 36,849, según datos publicados por el Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en Nueva York (ICE ha retirado esta información de su web). Pero también significa un 52% más que las de Obama en los mismos meses de 2015 y un 42% más que las de los mismos meses de 2014. Ver gráfico con todos los datos de estos meses.
Por supuesto, esto corresponde solo a una parte del año (el año fiscal estadounidense arranca el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente). Habrá que ver si al completarse el ejercicio Trump supera las cifras tan altas a las que llegó Obama en algunos de los años de sus dos periodos de gobierno ( ver aquí las estadísticas anuales). No obstante, esto puede suponer un importante cambio, pues hasta ahora las cifras de Trump habían sido más bajas.
Los criminales, según ICE
Según el mismo reporte al que tuvo acceso Univision Noticias, de los 19,748 deportados en octubre de 2017, ICE asegura que 11,233 tenían antecedentes criminales (57%). De los 19,547 deportados en noviembre, 10,262 tenían antecedentes criminales (52%). Y de los 17,415 expulsados en diciembre, 9,110 de ellos tenían antecedentes criminales (52%).
El TRAC no registra el número de deportados con antecedentes criminales en el primer trimestre del año fiscal 2017, bajo Obama.
Las cifras muestran además que Trump deportó en el primer trimestre de 2018 un promedio diario de 616 inmigrantes indocumentados, frente a los 400 diarios expulsados por Obama en el mismo período del primer trimestre del año fiscal 2017.
Durante su campaña Trump prometió que en los primeros 18 meses de su gobierno deportaría a los 11 millones de indocumentados que hay en Estados Unidos y que, para conseguirlo, crearía una fuerza nacional de deportaciones.
La maquinaria para arrestar y expulsar indocumentados la dejó armada Obama que en sus dos gobiernos (2009-2017) deportó más de 2.7 millones de indocumentados, con el 40% de ellos sin antecedentes criminales.
Los detenidos
En cuanto al número de arrestados durante redadas, ICE reporta que entre los meses de octubre a diciembre de 2017 arrestó un total de 39,174 indocumentados:
- Octubre: 13,963
- Noviembre: 13,106
- Diciembre: 12,105
De ellos, agrega la agencia, indica que el 65% tenía antecedentes criminales.
Octubre de 2017
- 9,122 criminales
- 4,841 no criminales
Noviembre de 2017
- 8,346 criminales
- 4,760 no criminales
Diciembre de 2017
- 8,158 criminales
- 3,947 no criminales
ICE no entregó datos de detenidos durante el primer trimestre del año fiscal 2016.
Activistas de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes reiteraron que entre seis a siete de cada 10 deportados por Trump no constituyen una amenaza para la seguridad nacional.
El 25 de enero del año pasado Trump amplió la lista de prioridades de deportación establecida por Obama y decretó que la inmigración indocumentada constituye una amenaza a la seguridad pública y nacional de Estados Unidos.