Clima

¿Qué significan? NOAA, NHC, OMM, NWS: las siglas más escuchadas en la temporada de huracanes

Conoce las entidades encargadas de vigilar el tiempo, clima y los fenómenos naturales que se desarrollan en Norteamérica y el Caribe.
9 Sep 2020 – 06:13 PM EDT

Con el inicio de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, las entidades calificadas difunden la información oficial según se vayan desarrollando los fenómenos naturales que pueden afectar a la población.

Publicidad

Huracanes, tormentas tropicales, depresiones, tornados, ciclones y otros fenómenos son vigilados por entidades plenamente facultadas para advertir de los peligros que pudieran ocasionar.

Según la enciclopedia pública Wikipedia, te presentamos cuál es su función y lo que significan sus siglas.

1.- Centro Nacional de Huracanes
El Centro Nacional de Huracanes (en inglés: National Hurricane Center, o por sus siglas NHC) de Estados Unidos es una división del Centro de Predicción Tropical del Servicio Meteorológico Nacional, encargada de monitorear y predecir el comportamiento de depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes.

2.- Organización Meteorológica Mundial
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), o en inglés, World Meteorological Organization ( WMO) es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.

Siga estas instrucciones para preparar a niños y jóvenes ante posibles desastres naturales


3.- Servicio Meteorológico Nacional (Estados Unidos)
El Servicio Meteorológico Nacional (en inglés: National Weather Service, o por sus siglas NWS; conocido anteriormente como la Oficina de Meteorología o Weather Bureau) es una de las seis agencias científicas que conforman la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) del gobierno de los Estados Unidos. Tiene como tarea ofrecer las "predicciones y avisos de las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en los Estados Unidos, sus territorios, las aguas adyacentes y áreas oceánicas, para la protección de la vida y la propiedad y la mejora de la economía nacional". Esto se hace a través de un conjunto de centros nacionales y regionales, y más de 122 oficinas de pronóstico del tiempo local (WFOs). Dado que la NWS es una agencia del gobierno, la mayoría de sus productos están en el dominio público y está disponible de forma gratuita.

Publicidad

4.- Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ( National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en las condiciones de los océanos y la atmósfera. NOAA emite advertencias sobre condiciones meteorológicas peligrosas, prepara cartas de mares y de cielos, guía sobre el uso y la protección de los recursos oceánicos y costeros, y conduce estudios para mejorar el entendimiento y la administración del ambiente. Además de su personal civil, NOAA investiga y trabaja con 300 empleados uniformados, el Cuerpo NOAA. El administrador de NOAA es el Subsecretario de Comercio para los Océanos y la Atmósfera, en el Departamento de Comercio de EE.UU., que en 2007 era el vicealmirante retirado Conrad C. Lautenbacher.

Publicidad